Firman CEDH y Coepredv convenio de colaboración para atender casos de discriminación

Firman CEDH y Coepredv convenio de colaboración para atender casos de discriminación
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
JUN
30
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A fin de coordinar acciones que permitan identificar, atender y erradicar prácticas de discriminación y violencia, particularmente en perjuicio de los grupos en situación de vulnerabilidad; la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv) firmaron un Convenio de Colaboración.



Los titulares de ambas instancias Uble Mejía Mora y Gerardo Andrés Herrera Pérez, coincidieron al señalar la necesidad de realizar acciones conjuntas que permitan atender de manera eficaz el fenómeno de la discriminación y la violencia en Michoacán, desde las facultades de cada una de las partes.



En el evento que se realizó en el Auditorio del organismo se estableció el compromiso de avanzar de manera coordinada en acciones de corte académico, de capacitación y educación de los servidores públicos y sociedad en general en temas como igualdad de oportunidades y derecho a la no discriminación.



Ambas instancias trabajarán en un modelo de atención institucional para identificar y atender conductas de discriminación y exclusión, para construir una cultura de respeto a los derechos y libertades de todas y todos los ciudadanos en la entidad, sin distinción de origen étnico, género, edad, condición social, entre otros.



El Convenio de Colaboración tiene como finalidad respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, así como establecer las bases y mecanismos operativos para la coordinación de actividades y estrategias dirigidas a prevenir y eliminar toda forma de discriminación y violencia; así como adoptar y promover medidas compensatorias a favor de las personas o grupos considerados en estado de vulnerabilidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México