Firma la UMSNH convenio con universidad chilena

Firma la UMSNH convenio con universidad chilena
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
DIC
07
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Los convenios de vinculación que sí funcionan son aquellos que conllevan un trabajo previo entre dos o varias instituciones en materia de investigación para encontrar puntos comunes a desarrollar, externó el Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, José Gerardo Tinoco Ruiz, en el marco de la firma de un Convenio Internacional de Colaboración con la Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaiso, Chile.

El Rector nicolaita felicitó tanto a la Facultad de Ingeniería Mecánica, a través de la cual se signa el convenio, como al miembro del Consejo de Investigación y Posgrado de la Universidad Técnica de Valparaíso, Claudio Vidal Ramírez, por consolidar en este convenio 6 años de trabajo en investigación y breves estancias, para ahora poder cristalizar este acuerdo que conlleva futuras estancias de 6 meses a un año de profesores y alumnos en aquella universidad sudamericana, así como la visita de investigadores y alumnos chilenos a la Facultad.

El investigador adscrito al Instituto de Investigaciones Metalúrgicas y coordinador del convenio,

Luis Béjar Gómez, externó que es grato el después de varios años de trabajo poder aterrizar un convenio que coadyuvará a la investigación de Cuerpos Académicos Consolidados en materia de bioingeniería y clasificación de materiales.

Por su parte, el Director de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Crisanto Mendoza Covarrubias, dijo que el convenio fortalece el avance científico e intercambio y vinculación con otros cuerpos académicos y abrirá la oportunidad para que alumnos de ambas instituciones puedan hacer estancias en el extranjero.

De igual forma el miembro del Consejo de Investigación y Posgrado de la Universidad Técnica de Valparaíso, Claudio Vidal Ramírez externó que pese a la distancia que separa a ambas naciones, ahora con el convenio será posible continuar con apoyos del Conacyt en Mëxico y de la instancia homóloga en su país, las estancias de alumnos y años sabáticos de investigaciones en los temas que han encontrado en común.

El convenio se centra en intercambio de alumnos de licenciatura para que ellos puedan hacer estancias entre 6 meses y un año, además de fortalecer los trabajos en el tema de los biomateriales y la caracterización de materiales que se ha venido desarrollando, también como las estancias sabáticas para profesores investigadores de ambas instituciones.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México