Finalizan comparecencias de aspirantes al Consejo Ciudadano de la CEDH

Finalizan comparecencias de aspirantes al  Consejo Ciudadano de la CEDH
MAS DE CONGRESO

Condena 76 Legislatura asesinato de Bernardo Bravo

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes
  
JUN
14
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Este día comparecieron en presencia de los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Justicia de la LXXII Legislatura del H. Congreso del Estado, los 9 aspirantes restantes para integrar el Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Es así que en presencia de los diputados Laura González Martínez, Antonio Sosa López, Selene Vázquez Alatorre, Cristina Portillo Ayala y María Eugenia Méndez Dávalos, cada uno de los aspirantes presentó durante 10 minutos su propuesta de plan de trabajo en caso de ser electos para integrar el Consejo Ciudadano de la CEDH.

Los aspirantes que comparecieron este día en una jornada de las 10:30 a las 13:30 horas, fueron Alejandro González Cussi, Socorro Arellano García, Alma Rosa Bahena Villalobos, Luis Héctor Marquéz Guevara, Miriam Heredia Zertuche, Ángel Saucedo Martínez, Héctor Plancarte Esquivel, Felipe Orlando Aragón Andrade y Cesar Ulises Torres Román.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Laura González Martínez señaló que la participación de los aspirantes fue muy positiva, ya que mostraron una gran disposición pero sobre todo conocimiento en el tema de las últimas modificaciones y reformas constitucionales en materia de derechos humanos, "lo cual es muy afortunado porque permitirá fortalecer el Consejo Ciudadano", señaló la legisladora.

Una vez concluido el proceso de entrevistas, informó la diputada local, se reunirán las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Justicia hacer el estudio y análisis correspondiente de la participación de los aspirantes. Una vez logrado el consenso de los mejores perfiles, se integrará la terna de los 4 candidatos propietarios y suplentes para ser presentada al Pleno de la LXXII Legislatura. Cabe destacar que los Consejeros durarán dos años en su encargo y podrán ser reelectos por una sola ocasión.

Por su parte, la diputada Cristina Portillo Ayala, integrante de la Comisión de Justicia, destacó que las 19 propuestas presentan méritos académicos suficientes, sin embargo dijo, lo más importante es que sus visiones corresponden a perspectivas específicas de los derechos humanos, en especial de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como de la diversidad cultural.

Lo anterior dijo, provocará que el próximo Consejo Ciudadano pueda ser integral y multidisciplinario, tanto por experiencia académica como profesional, lo que enriquecerá la posibilidad de enfrentar el reto institucional que representa para la Comisión Estatal de Derechos Humanos en nuestra sociedad actual.

Entre las atribuciones que tendrá el Consejo de la CEDH destaca el promover políticas en materia de equidad y género, aprobar los lineamientos generales que en materia de Derechos Humanos habrá de seguir la Comisión, opinar de las recomendaciones que por su importancia sean puestas a su consideración, conocer y aprobar el proyecto de Presupuesto Anual de Egresos de la Comisión para su presentación al titular del Poder Ejecutivo del Estado y coadyuvar y fortalecer las relaciones de la Comisión con la ciudadanía y los organismos públicos, sociales o privados en materia de Derechos Humanos.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México