Feministas mantienen su lucha por los derechos de las mujeres

Feministas mantienen su lucha por los derechos de las mujeres
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
MAR
07
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Mujeres de la sociedad civil organizada con una amplia experiencia y trayectoria en la lucha por la defensa de los derechos de las mujeres, reivindicamos esta fecha como un día de lucha por nuestros derechos, no como un motivo de felicitación, porque las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres siguen existiendo en nuestro estado, porque la situación y posición de las mujeres siguen siendo de discriminación, marginación y pobreza.

Reconocemos que ha habido avances, pero afirmamos que estos no son suficientes, porque las mujeres siguen siendo víctimas de violencia emocional, física, y sexual; víctimas de trata y, asesinadas con crueldad. Incluso, Amnistía Internacional realizó un enérgico llamado para que México muestre un auténtico compromiso para combatir la violencia contra las mujeres

Exigimos Políticas públicas que generen empleos para las mujeres con salarios dignos y que se respeten los derechos laborales, que desaparezca el requisito del examen de gravidez para poder tener empleo, que las mujeres que tengan un puesto igual al de un hombre reciban el mismo salario, que no quede impune el hostigamiento laboral. Tenemos derecho a un trabajo digno como cualquier ciudadano.

Solicitamos Políticas públicas que eliminen la pobreza que enfrentan las mujeres ya que según datos 7 de cada 10 mujeres son pobres.

Solicitamos que la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres del Estado de Michoacán, se cumpla en todas sus partes: Que las instancias correspondientes nos informen de los avances del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres por razones de Género, así mismo que nos presenten los avances en la implementación del Programa Estatal en Materia de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres en el Estado ya que es el documento rector en esta materia, lo anterior es urgente ya que seguimos ocupando el tercer lugar en violencia hacia las mujeres.

- Pedimos justicia para todas las mujeres que son víctimas de cualquier tipo de violencia, así mismo que los feminicidios sean tipificados como delitos, y que estos no queden impunes.

Pedimos que respeten los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, incluido el aborto. Ello en congruencia a los compromisos internacionales firmados por el Gobierno Mexicano.

- Nos indigna que a casi 20 años de la Plataforma de Acción de Beijín con la cual nuestro país se comprometió, los derechos de las mujeres sigan siendo vulnerados, a pesar de existir en el Estado la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, la que obliga al gobierno a elaborar el Programa y Política Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Michoacán, por lo que de igual manera pedimos, se nos informe de las acciones y los avances en la implementación de dicho programa.

- Demandamos que se tomen acciones urgentes en contra de la explotación sexual y la impunidad que coloca a Michoacán en el tercer lugar a nivel nacional de esta forma de esclavitud.

- Necesitamos la inclusión de la diversidad de las expresiones feministas en la toma de decisiones

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México