Federalización de nómina educativa avanza en San Lázaro: Bedolla

Federalización de nómina educativa avanza en San Lázaro: Bedolla
MAS DE EDUCACION

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes de Apatzingán eligen futuro profesional con ExpoUnis 2025
  
AGO
28
2022
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. El proceso de federalización de la nómina educativa en Michoacán avanza a pasos firmes para que sea una realidad a corto plazo, aseguró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla luego de su encuentro con el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Moisés Ignacio Mier Velazco.

Tras reunirse con el legislador federal, quien asumirá la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, el mandatario destacó que este tema es prioridad en la agenda legislativa al encontrarse en revisión el programa U080 referente a apoyos para gasto de servicios de educación en las entidades federativas.

Lo anterior, después de que así lo manifestara Mier Velazco en conferencia de prensa, al informar que ya se revisa la partida económica para conocer lo que se tiene y cómo se va a gastar a fin de evitar irregularidades como ocurrió con anteriores administraciones estatales.

Además de que también se atiende el tema de los Cendis, cuyo proceso, adelantó, presenta un avance de 80 por ciento y la posibilidad de que este mismo año concluya su revisión.

Ramírez Bedolla confío en que la federalización de la nómina magisterial con clave estatal quede lista a fin de sanear las finanzas del sector educativo, donde se destinan 10 mil millones de pesos anuales para cubrir la nómina de alrededor de 28 mil trabajadores estatales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México