
MAR 082013 El presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas y diputado perredista, José Eleazar Aparicio Tercero aseguró que el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a no conceder el gobierno por usos y costumbres a Cherán es violatorio de sus derechos constitucionales, aunque no se ha dado a conocer el resultado del pleno en la corte, pero en el documento de sentencia ya se plantea esto. El legislador adelantó que el próximo 16 de marzo acudirá a una reunión en Urapicho con varias comunidades indígenas para conformar un marco legal y contestar a la Suprema con respaldo desde el Congreso local por su persona y bancada del Sol Azteca. Cabe recordar que el derecho de elegir representantes mediante usos y costumbres ya se les habían otorgado mediante una reforma al código constitucional del estado y fue como comenzó el Concejo Mayor de Gobierno en Cherán el pasado 5 de febrero del 2012. Aparicio Tercero consideró oportuno revisar los trabajos para la autodefensa de los pueblos indígenas en el estado y país para otorgarles un marco constitucional en el cual regirse para no salirse del estado de derecho. "Que tampoco apliquen justicia por su propia mano, sino sean reglamentadas y esto es materia de análisis para ir previendo". No descartó se puedan conjuntar varias rondas comunitarias para brindar seguridad al estado, aunque alertó que personas bajo el cobijo de estos grupos de autoprotección puedan armarse y terminar peor, al hacer el estado inseguro y violento. Vio en la regulación de rondas comunitarias el método mediante el cual el Gobierno del Estado tenga un control de las armas que se portan, el número de éstas y que cualquier ciudadano pueda circular libremente por la entidad Asimismo, considero necesario hacer reformas desde la federación a leyes en materia electoral, de justicia y su aplicación para salvaguardar los derechos constitucionales de los pueblos indígenas, aunque previó resistencia de diferentes actores políticos. Manifestó que Cherán en esta situación legal suele verse en indefensión pues expresó que ciertas figuras no coinciden, pero poco a poco se encuentran otorgándose, dijo, como un encargado de las finanzas, un representante del Concejo Mayor de Gobierno. Sin embargo por su forma de gobierno no se encuentran reconocidos estos nombramientos bajo un papel firmado, lo que continúa dejándolos fuera de los apoyos del gobierno estatal al discriminarlos, indicó. "Sus armas para las policías municipales son obsoletas, hace poco Fausto repartió 2 patrullas para cada municipio y a Cherán no le llego ninguna". |