Falta mucho por hacer en educación: Laura González

Falta mucho por hacer en educación: Laura González
MAS DE CONGRESO

Apoya Vicente Gómez obras eléctricas en el Distrito XIX

Condena 76 Legislatura asesinato de Bernardo Bravo

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL
  
MAY
15
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Es lamentable que Michoacán siga ocupando los últimos lugares en educación y los primeros con la mayor tasa de deserción en el país, teniendo una tasa veinte veces mayor que la registrada por Baja California Sur que es el estado con menor deserción a nivel nacional", así lo manifestó la diputada Laura González Martínez.

En el marco de la conmemoración del Día del Maestro en México, el cual se festeja cada 15 de mayo desde 1918, la legisladora albiazul señaló que en este día "la sociedad actual se pregunta si el festejo docente debe llevarse a cabo, cuando según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) reporta que la tasa de deserción por sexo, Michoacán se evidencia como la entidad que tiene mayor rezago a nivel primaria, ya que registra la mayor diferencia por sexo con el 1.3 por ciento, esta cifra es superior a la registrada a nivel nacional de 0.6 por ciento", detalló.

La también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Poder Legislativo local, declaró que en el Estado, existen aproximadamente 51 mil profesores de educación básica, "me atrevo a decir que de esta gran cantidad de docentes, aún existen quienes ejercen una verdadera vocación y ayudan al desarrollo del estado; si autoridades y padres de familia colaboramos con ellos, a lo largo de los años pudiésemos esperar un cambio en el actual panorama".

"Hablar de los motivos que nos llevan a festejar año con año el quince de mayo, desde 1918, es hablar de todos aquellos maestros que durante mínimo treinta años dignifican su profesión cumpliendo el total de las horas en un ciclo escolar y reflejando su trabajo en los alumnos que llegan a encumbrarse académicamente", reiteró la diputada del blanquiazul.

"Actualmente la educación requiere de acercarse a nuevos temas y nuevas tendencias, sin embargo la figura del maestro comprometido continua siendo el medio para el desarrollo de la sociedad", subrayó.

González Martínez destacó, que este día sea para reflexionar sobre el punto de partida para trazar una ruta favorable para la educación de Michoacán, para saber qué hacer con todos aquellos profesores que verdaderamente se dedican a la enseñanza, y dejar de tener un sistema educativo fallido.

Para finalizar, González Martínez expresó que la situación educativa en el Estado es complicada, "pero no imposible de mejorar, se debe comenzar por aplicar la ley a cabalidad y buscar el diálogo que nos lleve a actuar con responsabilidad y sancionar los actos que nada tienen que ver con la formación, es una forma de educar con el ejemplo", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México