Falso que ya exista un proyecto de reforma a Ley Orgánica de la UMSNH

Falso que ya exista un proyecto de reforma a Ley Orgánica de la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
AGO
26
2015
Redacción IM Noticias Uruapan, Mich.
No existe por ahora una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo presentada ante el Congreso del Estado, afirmó el rector Medardo Serna González, quien señaló que ese tema y otros, como el de pensiones y jubilaciones, será atendido junto a la comunidad nicolaita.

Al realizar una nueva visita a esta ciudad para reunirse con autoridades, académicos, trabajadores y alumnos de las instituciones nicolaitas radicadas en Uruapan y Apatzingán, Serna González dejó en claro que serán los nicolaitas quienes establecerán los cambios que deben realizarse a los marcos normativos de la Casa de Hidalgo.

En la Facultad de Agrobiología "Presidente Juárez", se realizó la reunión de trabajo como parte del compromiso del rector de estar en permanente contacto con todos los sectores de la UMSNH.

De frente a la comunidad, el rector abordó diversos temas de la problemática universitaria en los rubros académico, estudiantil y administrativo.

Cualquier problema, por difícil que sea, será resuelto con la unidad, decisión y trabajo de los nicolaitas, pero es importante mantener a la Universidad siempre de puertas abiertas, externó Serna González.

Destacó que la administración que encabeza desde el pasado 9 de enero, ha emprendido una serie de acciones encaminadas a dar solución a diferentes problemas que por omisión o error se han presentado e impiden el pleno desarrollo de la Casa de Hidalgo y sus talentos.

Abordó el tema de la falta de recursos económicos y puso como ejemplo el hecho de que más de 5 mil horas académicas en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo no cuentan con el reconocimiento formal de la Secretaría de Educación Pública por lo que, al igual que otras prestaciones, se acumulan al déficit presupuestal.

Escuchó planteamientos directos de investigadores, académicos y trabajadores de las dependencias uruapenses y les dijo que sus aportaciones son importantes en la búsqueda de una mejor Universidad.

El rector estuvo acompañado por el coordinador del Bachillerato Nicolaita, Martín Paz Hurtado; el director del Servicio Social, Agustín Andaya Espinoza; lo mismo que del coordinador de Educación a Distancia, Luis Darío Magaña Arceo.

Estuvieron presentes los directores de las dependencias nicolaitas anfitrionas, de la Facultad de Agrobiología, Jesús García Sánchez; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Noé Ávila Ramírez; Preparatoria "Lázaro Cárdenas", Jesús Rosas Núñez; y de la Preparatoria "Lic. Eduardo Ruiz", Gracia Margarita Mendoza Bolio.

El rector ofreció regresar pronto, para escuchar los planteamientos de los nicolaitas de esta región y buscar juntos las mejores soluciones.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México