Facultad de Odontología avanza en su proceso de acreditación

Facultad de Odontología avanza en su proceso de acreditación
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
ABR
01
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Facultad de Odontología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), cuenta con un gran avance en el proceso de obtener la acreditación de su programa académico, lo que pone de manifiesto que se cumple con los indicadores de calidad, que coloca a la institución y a la propia Casa de Hidalgo en un lugar reconocido a nivel nacional, señaló Miguel Tapia Ruiz, director de la institución.

Dijo que se tienen muy claros los parámetros que se necesitan para lograr la acreditación, por lo que se trabaja de manera conjunta e institucional con autoridades, profesores, alumnos y personal administrativo, desarrollando los trabajos tendientes a lograr ese objetivo, con lo que se vendría a confirmar que la Facultad de Odontología cumple con su misión, que consiste en brindar educación de calidad a los jóvenes estudiantes, preparando profesionistas con los estándares de calidad establecidos por los organismos evaluadores.

Manifestó que contar desde el 2010 con el Nivel I de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), pone ya a la institución en un lugar reconocido a nivel nacional, a partir de ahí, precisó el director, "se implementaron los cambios necesarios, con trabajos de autoevaluación para atender la visita del Consejo Nacional de Educación Odontológica (Conaedo), organismo que determina si la Facultad de Odontología cumple con los requisitos que le permitan obtener la acreditación.

Dijo que la certificación de estudios implica un compromiso permanente en los procesos de mejora continua, por lo que es importante continuar con el proceso que en cada nivel "nos permite determinar dónde estamos, y qué nos falta para alcanzar el objetivo".

Tapia Ruiz informó que entre los cambios alcanzados se encuentra la modificación del plan de estudios para pasar de cuatro a cinco años la carrera, la regularización de los profesores interinos, así como la creación de una central de equipos de esterilización y laboratorios de simuladores con la intención de que los alumnos tengan una pre clínica antes de entrar en contacto directo con pacientes.

Se cuenta además con una Clínica de Odontología Preventiva, un espacio para manejo de residuos biológico infecciosos, y un ortopantomógrafo digital de gran importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje, al servicio de la comunidad estudiantil.

El director de la Facultad de Odontología concluyó que también se tiene aprobado un recurso económico en el fondo de apoyo múltiple de gobierno estatal y federal para la construcción de un edificio adicional dentro de la Facultad, con lo que se logrará cumplir otro de los criterios de calidad, y que beneficiará a la comunidad estudiantil de la institución proporcionando mejores condiciones y espacios para la impartición de clases y con ello caminar hacia la acreditación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México