
MAY 142014 La Auditoría Superior de Michoacán buscará fiscalizar más allá de los pesos y centavos al interior de la administración estatal y de los ayuntamientos, toda vez que existen programas gubernamentales ineficientes con más de tres décadas de antigüedad, avierte José Luis López Salgado, titular de la dependencia. Criticó que siguen operando varios esquemas de supuesto combate a la pobreza extrema sin resultados satisfactorios en los indicadores de rezago social. Se mostró alarmado ante los bajos niveles de rendimiento escolar, cuando la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) recibe un presupuesto anual de 20 mil millones de pesos. "Es preocupante, lo que concebimos es que el programa de educación no ha tenido los resultados y algo está pasando ahí. Tenemos muy prevista la incorporación discrecional de equis número de plazas cada ejercicio sin el reconocimento de la federación", exhibió. Señaló que la Auditoria Superior de Michoacán revisa los procedimientos de ejecución de los programas operados mediante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sobre todo a los que mantienen una relación directa con los compromisos de campañas políticas. Considera que al final de cada sexenio se elevan los niveles de pobreza y marginación social a pesar de que los gobiernos trazan estrategias y perspectivas para abatir dichas problemáticas, lo que a su juicio exhibe graves fallas en el sistema. |