NOV 232016 El gobierno del estado debe transparentar las cifras de feminicidios, violencia contra la mujer y desapariciones, para poder hacerse un balance real de las acciones que se ejecutan en Michoacán luego de la declaratoria de alerta de género en 14 municipios, señaló el diputado local, Daniel Moncada Sánchez. Y es que luego de que la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y desarrollo de las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano pidiera a los medios de comunicación enfocarse en los resultados de las acciones más allá del número de casos de mujeres violentadas, el también líder de Movimiento Ciudadano en la entidad, exigió se transparenten los registros, sin poner en riesgo la integridad de las víctimas. "Me da pena esas declaraciones, porque cómo te vas a enfocar en las acciones cuando todos los días están siendo violentadas, golpeadas, asesinadas decenas de mujres en este estado. lo que le da sentido a esas acciones son las cifras, porque además esas acciones debes medirla en torno a esas cifras. O sea, ellos piensan que gobernar es con buenas intenciones y buenos deseos, cuando las cifras están diciendo totalmente lo contrario", resaltó. En entrevista, el legislador indicó que también se tocará el tema en la próxima comparecencia del titular de la Procuraduría de Justicia del Estado, pues esta área, dijo, debe transparentar los resultados luego de la declaratoria de alerta, cuando, dijo, en la entidad continúan los casos de mujeres violentadas. "No solamente asesinadas en un hecho delictivo convencional, sino con saña, con dolo, con una demostración real de violencia y de brutalidad hacia ellas? Prácticamente ningún municipio de Michoacán se escapa de esta realidad?", comentó. |