Exhorta CEDH a denunciar abusos

Exhorta CEDH a denunciar abusos
MAS DE GENERAL

Teleféricos de Morelia y Uruapan parte de la experiencia virtual en Jalo al Gaming: Ijumich

Viuda de Sagid denuncia despojo de puestos en el tianguis del Auditorio

¡Última llamada! Nueva fecha límite para Concurso Transparencia en Corto 2025: Secoem

Busca titular de CEEAV fortalecer capacidades de la institución

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos
  
ENE
26
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En lo que va del mes de enero de este año, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) tiene un registro de 107 quejas atendidas por este organismo.



Estas quejas se refieren en general a violación al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, así como al derecho a las buenas practicas; particularmente dirigidas hacia las autoridades de procuración de justicia y los Ayuntamientos de Morelia, Queréndaro, Ario de Rosales, Zitácuaro e Hidalgo.



Ante la pandemia por el Covid-19 y las disposiciones que obligan a las personas a mantenerse en casa y a las instituciones a suspender actividades no esenciales, esta CEDH pone a disposición de los ciudadanos los teléfonos 800 640 31 88 y 443 1 13 35 00 para presentar quejas o solicitar orientación.



A la vez, se mantiene personal de guardia en las seis Visitadurías Regionales: Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro; así como en la Coordinación de Orientación Legal y Quejas y las oficinas auxiliares en La Piedad y Huetamo.



En el 2020, al 31 de diciembre, esta CEDH integró 2 mil 366 expedientes de queja por distintos medios: por comparecencia 1,660, vía telefónica 224, por escrito 237, por medios electrónicos 103, por correspondencia 80 y por oficio 62.



Dentro de las autoridades con mayor número de quejas el año pasado destacan las de procuración de justicia, de seguridad, de educación y del sistema penitenciario; siendo las que año con año mayor cantidad de expedientes acumulan.



Esta CEDH invita a los ciudadanos a acercarse al organismo en caso de que algún servidor público de la administración estatal o los municipios vulnere sus derechos humanos; en los casos que no son competencia de la institución se les brinda asesoría jurídica y se canaliza a la instancia correspondiente.



Esta Comisión reitera su compromiso en la defensa y protección de los derechos humanos de los michoacanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México