
DIC 032014 Al respecto, Mauricio Aguirre López manager del equipo por parte de la UMSNH, comentó que dicho evento se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Nacional Auto?noma de Me?xico y contó con la participación de diferentes instituciones del país y de Colombia. Señaló que la competencia tuvo por objetivo que los estudiantes universitarios trabajaran en equipo para disen?ar y construir vehi?culos eficientes, innovadores y de alta ingenieri?a para despue?s ponerlos a prueba y evaluarlos en aspectos de disen?o, innovacio?n implementada, velocidad y rendimiento del vehi?culo y con ello poner a prueba el ma?ximo desempen?o de los ingenieros y atletas. Añadió que este evento les brindó la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en la escuela al diseñar y construir el Vehículo de Propulsio?n Humana (HPV), "por sus siglas en ingle?s, es un vehi?culo cuyo principal elemento motriz es la fuerza humana, la misma bicicleta entra en esta definicio?n". El Zorro III como ellos lo definen, es el vehi?culo presentado en e?sta edicio?n, diseñado con tres ruedas, una trasera (traccio?n) y dos delanteras (direccio?n), cuenta con un chasis de aluminio con un sistema antivuelco para darle ligereza y seguridad al piloto, carroceri?a aerodina?mica, suspensio?n y transmisio?n de cadena. En la competencia el equipo la UMSNH presento? como innovacio?n una suspensio?n inspirada en los vehi?culos de formula 1 lo que les permitió darle estabilidad a velocidades relativamente altas, adema?s de ofrecerle al usuario, mayor comodidad sobre todo en superficies irregulares. El equipo estuvo encabezado por los pilotos Anayantzi Guzma?n Fuerte, máxima representante del ciclismo en la UMSNH y Michoaca?n y David Guerrero Porras, quienes estuvieron respaldados por 20 estudiantes de la Facultad de Ingenieri?a Meca?nica de la UMSNH; ma?s 10 alumnos en la reserva quienes a su vez fueron los responsables de darle continuidad al proyecto: Mauricio Aguirre Lo?pez (manager), Francisco Irepani Vela?zquez Alfaro (co-manager), Daniel Rodrigo Ortega Paniagua (fefe de disen?o), Jaime Rios Santana (fefe de ingenieros), Gerardo Lo?pez Saenz (manufactura), Luis Enrique Ontiveros Rocha (disen?ador), Felipe Herna?ndez Campuzano (jefe de aerodina?mica), Jesu?s Eduardo Sua?rez Cruz (manufactura), Mari?a Janai? Jacinto Villegas (secretari?a y gestio?n), Analleli Pineda Torres (logi?stica), Mayra Lizbeth Pintor Gutie?rrez (piloto de pruebas y meca?nico), Roberto Bastida Guido (disen?ador), Julio Godi?nez (foto?grafo), Tonatiuh Mendoza Linares (meca?nico), Gabriel de Jesu?s Lazo Gutie?rrez (disen?ador ele?ctrico), Arturo Legorreta Damia?n (meca?nico), Sergio Graci?a Estrada (jefe de transmisio?n), Carlos Alberto Herna?ndez Pen?a (jefe de electro?nica), Luis Francisco Lo?pez Va?zquez (jefe de suspensio?n) y Juan Felipe Soriano Pen?a (asesor de disen?o). Cabe resaltar que este grupo estudiantil ha tenido notable participacio?n en eventos de e?sta i?ndole logrando un segundo y cuarto lugar general en las dos u?ltimas competencias a nivel Latinoame?rica ambas en el pai?s de Venezuela. Los vehi?culos presentados bajo el nombre de Zorro, nombrado asi? por la mascota y emblema deportivo de la UMSNH, destacan por ser de los mejores disen?os de las competencias ya que en las dos ediciones pasadas se ha premiado con el segundo lugar en 2010 y tercer lugar en 2013, adema?s de tener el mejor disen?o en la competencia nacional en el 2012. Actualmente los estudiantes nicolaitas se preparan para participar en mayo del 2015 en el "Human Powered Vehicle Challenge" en San José California. |