SEP 192019 El diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, explicó que en los municipios ha enraizado la cultura de la planeación y programación presupuestal, de tal suerte que los ayuntamientos son los que presentan en tiempo sus iniciativas con las previsiones de los ingresos para el ejercicio fiscal que precede. Tony Martínez Soto informó que una vez que cierre el plazo previsto por la Ley para la entrega de las iniciativas municipales, se procederá a la revisión de los documentos y comprobar si fueron elaborados conforme a la norma. Posteriormente las comisiones unidas deberán reunirse para establecer la ruta, incluidas fechas calendarizadas para la revisión, dictaminación y aprobación de las leyes de ingresos municipales, de manera que el Congreso del Estado se vea libre de la carga de trabajo en este sentido para poder hacer frente al análisis del paquete económico estatal en la recta final del año. El diputado por el Distrito de Hidalgo dijo que el contenido de las leyes de ingresos deberá cumplir criterios que serán definidos en reunión de Comisiones Unidas para evitar que haya incrementos excesivos en los cobros a la población. Recordó que el criterio de las comisiones unidas ha sido no autorizar más que en casos específicos y que se justifiquen, incrementos que sobrepasen la inflación. Por último, señaló que hasta último minuto del día 20 de septiembre se estarán recibiendo las iniciativas en la Mesa Directiva del Congreso del Estado, por lo que convocó a las autoridades locales a cumplir con su responsabilidad. |