Este miércoles, abre Clavijero exhibición "Kimonos y Huellas de Japón en la Moda Mexicana"

Este miércoles, abre Clavijero exhibición "Kimonos y Huellas de Japón en la Moda Mexicana"
MAS DE CULTURA

Secum lleva a Zamora expo "Ritual de Llamamiento" del michoacano Prisciliano Valencia

Secum lanza primer volumen de Sonopedia, resultado del estudio público de grabación estatal

Secum presenta concierto-conversatorio con Omar Rojas

Festival Internacional de Órgano de Morelia celebrará 59 años de tradición musical: Secum

Disfruta las Noches de Museo con un concierto de piano en el Clavijero: Secum
  
OCT
16
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con invitación abierta y gratuita a todo el público, este miércoles, 16 de octubre, el Centro Cultural Clavijero abrirá las puertas de la exposición "Kimonos y Diseños de Minoru Kobayashi + Huellas de Japón en la Moda Mexicana", en punto de las 18 horas.

Resalta la participación del artista michoacano Javier Marín, quien diseñó los maniquíes usados en la exposición que se compone de aproximadamente 90 piezas, entre las cuales se encuentran kimonos que van desde uso diario hasta alta formalidad y prendas de diseñadores mexicanos.

La muestra incluye una selección de kimonos antiguos; algunos fueron realizados en el año 1910; además de trabajos de diseñadores contemporáneos, como Karla Fernández, Julia Renata y el propio Kobayashi.

En la antesala de la inauguración de esta exhibición, Sandra Aguilera, directora del CCC, y Renato Camarillo Duque, conservador y restaurador de textiles, dirigieron hoy un interesante recorrido ofrecido a medios de comunicación y especialistas.

Explicaron cómo, patrones geométricos, enredos, prendas de caída libre y sensual, son parte de esta selección que revela la diversidad de propuestas de diseño que existen en México y los distintos materiales textiles y sus propiedades.

Al tiempo que muestra formaciones, inspiraciones y un marcado interés por las culturas originarias, mezcladas por el pasado y las memorias del Oriente.

La muestra, desarrollada con el apoyo de la Fundación Javier Marín, la Fábrica de San Pedro y Terreno Baldío Taller de Proyectos, busca visibilizar el coleccionismo de los habitantes de Michoacán en sus diversas vertientes y la labor de personajes distinguidos de la zona.

En el marco de la exposición, se abrirá una tienda pop-up que pondrá a disposición del público piezas elaboradas por los diseñadores participantes.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México