Establecen estrategias de impacto social para Michoacán: Raúl Prieto

Establecen estrategias de impacto social para Michoacán: Raúl Prieto
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
OCT
27
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de impulsar una agenda legislativa precisa, incluyente y eficaz, integrantes de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado, se reunieron con expertos y académicos en la materia para integrar un grupo de trabajo que fortalezca los esfuerzos que se realizan en torno a una nueva iniciativa para reformar la ley actual y que busca delinear el camino para un verdadero cambio social en la entidad, dio a conocer el diputado local Raúl Prieto Gómez.

En la reunión encabezada por los diputados Raúl Prieto Gómez, presidente de dicha comisión legislativa, y las integrantes Adriana Campos Huirache y María del Carmen Bernal Martínez; expusieron el interés de construir una Ley que recoja los planteamientos de los académicos, grupos sociales e instituciones que conocen de primera mano las necesidades y las posibles soluciones a la problemática que se vive en Michoacán.

Ante el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Medardo Serna González; y Marx Ochoa, directora del Consejo Estatal de Población (COESPO); entre otros directores y académicos de distintas universidades, Raúl Prieto Gómez indicó que el reto es lograr un impacto que remedie los números adversos que presenta el estado, en materia de pobreza y desarrollo.

La directora de COESPO, Marx Ochoa planteó las estadísticas reales que vive la entidad en todos los rubros sociales como alimentación, vivienda, salud, educación y actividad económica, entre otros, tanto en las urbes como en las zonas rurales; y se comprometió a actualizar la información de manera puntual, mientras avanza la preparación de la iniciativa, para que se tomen determinaciones con base a un conocimiento real de la situación de Michoacán.

Los participantes coincidieron en que la realidad michoacana no puede, ni debe, abordarse desde un sólo campo de acción del quehacer humano, ni siquiera desde una sola comisión legislativa, ya que la complejidad de la problemática social precisa la necesidad de trabajar de manera multidisciplinaria.

En su oportunidad, el rector de la UMSNH, Medardo Serna González, invitó a los actores políticos a despojarse de intereses políticos, colores e ideologías, para abatir el rezago en materia social, pues consideró como alarmantes las cifras de los niveles de pobreza y marginación que presenta la entidad.

Las reuniones de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado tendrán continuidad y se vincularán a otras comisiones legislativas en estos trabajos para coordinar los esfuerzos y mejorar la calidad de vida y las oportunidades reales de crecimiento a la ciudadanía.

También a la reunión asistieron Paulino Alberto Rivas Martínez, director del Instituto Tecnológico de Morelia; María Gabriela Gómez Villarse, del Instituto Tecnológico de Monterrey; Rodrigo Gómez Monge, director de la Facultad de Economía de la UMSNH; Alejandro Torres García, académico de la UNAM; Jesús Santiago Gregorio y Santiago Rojas Guerrero, especialistas del Instituto Tecnológico Superior Purépecha; y Roberto Ponce López, del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Al igual que Axel Becerra y Roberto Ponce, de la Facultad de Arquitectura de la UMSNH; Romeo Amauri López Calderón, representando a la UNLA; así como asesores del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México