Es necesario trascender prejuicios y miedos para atención oportuna de la próstata: Humberto González

Es necesario trascender prejuicios y miedos para atención oportuna de la próstata: Humberto González
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
NOV
17
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En México es necesario que los hombres trasciendan prejuicios y miedos para una revisión oportuna de próstata, ya que por falta de atención oportuna se ha convertido en la primera causa de muerte masculina a partir de los 65 años, apuntó el diputado Humberto González Villagómez, integrante de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El legislador recalcó que las mujeres llevan más camino andado que los hombres en cuanto a la conciencia sobre el cuidado de su salud, por lo que es necesario ahondar una cultura de prevención y cuidado frente sobre el cáncer de próstata.

"Por cultura, los hombres mexicanos son renuentes para acudir con el médico y realizarse una revisión prostática, por lo que es necesario que autoridades y representantes populares contribuyamos en concientizar sobre la importancia de medidas de atención y prevención para cerrar el paso al cáncer de próstata que cobra la vida de 19 mexicanos al día".

El diputado por el Distrito de Puruándiro subrayó la importancia de que los hombres a partir de los 40 años, se realicen prueba del antígeno prostático a través de una muestra de sangre para detectar o descartar la posibilidad de cáncer.

Recordó que después de los 50 años aumenta la posibilidad de desarrollar este tipo de cáncer, tanto que más de un 60 por ciento de casos de cáncer de próstata se diagnostican en hombres mayores de 65 años.

"Estamos hablando de un problema grave de salud pública sobre el cual hay que hablar, pues son casi siete mil mexicanos los que cada año fallecen por cáncer de próstata, en tanto que anualmente se registran entre 21 mil y 25 mil hombres afectados con este padecimiento".

Humberto González recalcó que el gran problema con el cáncer de próstata es que se diagnostica en el 70 por ciento de los casos, de manera tardía, lo que aumenta el grado de mortandad, todo por la reticencia masculina para acudir a realizarse las revisiones en tiempo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México