
MAR 072014 Existe la conciencia de que la equidad de género es necesaria en la vida democrática, sin embargo, aún no se ve reflejada en los hechos, consideró la Consejera del Instituto Electoral de Michoacán, María de Lourdes Becerra Pérez en el marco del Día Internacional de la Mujer. Explicó que nos encontramos en un momento de transición en el que reconocemos el valor de la equidad de género pero aún no se ve reflejado pues "aún falta que se apliquen las leyes y se logren los cambios culturales", abundó la también Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C (AMCEE). Becerra Pérez informó que, por ejemplo en Michoacán, hay solo nueve alcaldesas de 113 ayuntamientos y hay nueve diputadas de 40 curules al tiempo que vemos como mujeres que ocupan cargos importantes renuncian a ellos para dar paso a que algún varón tome el puesto. "Son casos que siguen ocurriendo y que no deberían existir porque implican y representan la pérdida de lugares de participación para las mujeres", consideró la Consejera. De igual manera, dio a conocer que en los 32 Consejos Electorales de las entidades hay un total de 209 Consejeros de los cuales 59 son mujeres; mientras que solo ocho Consejos son encabezados por una fémina y en seis no hay ninguna mujer como Consejera. Como profesionista y madre de familia, Lourdes Becerra Pérez considera que equilibrar ambos aspectos no es imposible, ni representa detrimento alguno en el cumplimiento de las responsabilidades que conllevan. "Es un forma de vida, las mujeres que trabajamos no abandonamos nuestras obligaciones en la familia o viceversa. Se trata de un equilibrio que no es imposible de alcanzar", subrayó. El cambio en la cultura y la perspectiva de género se está abriendo paso en la sociedad, pero también las mujeres debemos perder el miedo y buscar esos espacios de participación en todos los niveles y en todos los campos, concluyó la Consejera. |