Entrega SEMIGRANTE 97 certificados de apoyo

Entrega SEMIGRANTE 97 certificados de apoyo
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
DIC
27
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco de la operación del Programa Fondo de Apoyo al Migrante (FAMI) 2013, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Migrante (SEMIGRANTE), otorgó 97 certificados a los proyectos productivos y de mejoramiento a la vivienda que fueron aprobados y cuyo recurso, que asciende a 658 mil 202 pesos, será entregado en próximas fechas en estos municipios.

Dichos certificados se otorgan en razón del buen funcionamiento y operatividad por parte de los 2 municipios; los proyectos respaldados se conforman para estéticas, ciber cafés, servicios de albañilería, carpinterías, cría de cerdos, venta de alimentos, renta de muebles, auto lavado, consultorio dental, papelería y herrería. Y para la vertiente de mejoramiento a la vivienda serán cuartos, bardas, techos, pisos, baños, cocinas, cimientos y una escalera, los que se podrán construir.

El secretario del Migrante, Luis Carlos Chávez Santacruz, acompañado del presidente municipal de Tlazazalca, Felipe Calderón Pimentel y de autoridades de San Ana Maya, reconoció el esfuerzo de los gobiernos municipales quienes firmaron convenios con la Secretaría del Migrante, en donde se comprometen y aportan un monto para incrementar los apoyos a los connacionales y sus familias. Asimismo, destacó la participación de los beneficiarios quienes muestran un firme interés en los proyectos que abonan al desarrollo de sus comunidades.

Agregó que la toma de decisiones para el destino de los proyectos la realizan las autoridades municipales, pues éstas saben mejor las necesidades de sus migrantes. "Atendemos el compromiso del gobernador Fausto Vallejo Figueroa en que dentro de las acciones de gobierno se observe una vocación municipalista", subrayó.

El FAMI es un programa federal, subsidiado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, operado en el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Migrante. Un programa que permite a los migrantes en retorno y sus familias tener una alternativa de autoempleo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México