Entrega Moncada, iniciativa #NoMásPrivatizaciones

Entrega Moncada, iniciativa #NoMásPrivatizaciones
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
AGO
08
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
El diputado local, Daniel Moncada Sánchez, presentó la iniciativa de Ley No Más Privatizaciones, la cual fue entregada al presidente de la Mesa Directiva de la LXXIII Legislatura, Pascual Sigala Paez.

En rueda de prensa, el diputado de Movimiento Ciudadano, explicó que dicha iniciativa busca ?hacer entender que el alumbrado público no es un negocio".
Recordó que entidades como Sinaloa, Tabasco y Colima, así como 10 municipios michoacanos, entre los que se encuentran Zinapécuaro, Queréndaro, Susupuato, Jungapeo, Huiramba, Coalcoman y Huandacareo, han aprobado iniciativas similares, en las que se extingue la facultad a las autoridades para solicitar la privatización del servicio de alumbrado público.

"Los gobiernos municipales, no deben caer en la tentación. Las empresas particulares el gran negocio que pueden hacer, es vender las tecnologías. Esa debe ser la participación de la inversión privada, pero nunca sustituir la capacidad que tienen los gobiernos para dotar de los servicios", comentó.

Rechazó que, en el caso de Morelia, se trate de un asunto político de cara a las elecciones del 2018; asimismo, resaltó que, en caso de ser aprobada la privatización del alumbrado, el municipio continuaría haciéndose cargo del 40 por ciento del servicio.

"Entonces es una concesión a medias, una privatización a medias. Segundo error. Dice el Ayuntamiento que hoy pagamos mil 600 millones de pesos. Dice que con ese mismo precio, compraríamos 67 mil lámparas. Ahí está la trampa. La empresa, tendría un ahorro mensual del 60 por ciento. Entonces por qué pagarle la misma cantidad, si ya tendrán un 60 por ciento de ahorro", agregó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México