SEP 212015 Tras la entrega del presupuesto de parte del Ejecutivo Estatal al Congreso local, la presidencia de la Mesa Directiva informó que será en los próximos días cuando se inicie con el análisis. A decir del diputado Raymundo Arreola Ortega, el debate ya se debe de estar realizando con cada diputado coordinador y su fracción. Abundo que este análisis se llevará a cabo en la Comisión de Programación y Presupuesto misma que tendrá que estar definida en los próximos días. Hay que recordar que el presupuesto estatal de 2016 asciende a los 58 mil 300 millones de pesos, mismo que entrará a análisis en el congreso local. El paquete económico implica un incremento de 587.6 millones al aprobado por la Cámara para este 2015, aunque disminuido en relación a los recursos ampliados para este año reportados por el Ejecutivo. La propuesta presupuestal 2016 por unidad programática presupuestaria - Congreso: $709´291,956 - Poder Judicial: $1,251´983,724 - Ejecutivo: $101´329,413 - Secretaría Particular: $93´140,110 - Coordinación de Comunicación Social: $227´836,742 - Secretaría de Gobierno: $430´316,261 - Secretaría de Finanzas y Administración: $1,026´568,598 - Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas: $939´485,507 - Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario: $843´970,220 - Secretaría de Desarrollo Económico: $122´544,610 - Secretaría de Turismo: $135´647,966 - Secretaría de Educación: $19,291´081,135 - Procuraduría General de Justicia: $1,217´924,390 - Secretaría del Migrante: $39´062,074 - Coordinación General de Gabinete y Planeación: $84´058,478 - Secretaría de Seguridad Pública: $2,301´359,582 - Secretaría de Salud: $7,019´433,462 - Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático: $172´185,793 - Secretaría de Contraloría: $66´715,832 - Secretaría de Política Social: $163´040,586 - Secretaría de Cultura: $200´480,831 - Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico: $12´402,402 - Secretaría de Desarrollo Urbano, Transporte y Movilidad: $76´612,038 - Secretaría de Pueblos Indígenas: $109´863,677 - Instituto de la Juventud: $28´501,635 - Instituto para la Igualdad Sustantiva: $34´661,496 - Inversión Municipal: $158´391,246 - Participaciones y Aportaciones a Municipios: $9,348´135,046 - Erogaciones Adicionales y Provisiones: $537´248,926 - Deuda Pública y Obligaciones Financieras: $1,555´396,466 - Programas de Inversiones Concurrentes: $450´000,000 - Casa de las Artesanías: $40´174,478 - Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública: $352´739,443 - Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte: $168´537,426 - Consejería Jurídica del Ejecutivo: $27´559,399 - Sistema Michoacano de Radio y Televisión: $55´253,154 - Centro de Convenciones de Morelia: $18´485,357 - Parque Zoológico Benito Juárez: $30´493,808 - UMSNH: $2,946´764,032 - Representación del Gobierno en el DF: $15´309,888 - Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia: $632´924,791 - Instituto Electoral de Michoacán: $225´000,000 - Tribunal Electoral del Estado: $54´894,112 - Centro Estatal de Tecnologías de Información y Comunicaciones: $18´213,486 - Tribunal de Justicia Administrativa: $48´812,510 - Universidad Virtual: $26´650,215 - Procuraduría de Protección al Ambiente: $15´390,270 - Telebachillerato: $123´600,000 - Instituto de Vivienda: $28´655,143 - Comisión Forestal: $94´574,770 - Comisión de Pesca: $45´541,439 - Colegio de Bachilleres: $1,119´755,634 - Colegio de Educación Profesional Técnica: $274´730,810 - Universidad Tecnológica de Morelia: $24´395,834 - Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos: $787´948,642 - Instituto de Capacitación para el Trabajo: $156´215,973 - Instituto de la Infraestructura Física Educativa: $529´783,821 - Universidad de la Ciénega: $63´592,824 - A.S.T.E.C.A.: $21´923,704 - Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza: $38´766,787 - Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos: $20´858,098 - Centro de Agronegocios: $4´043,170 - Comisión Ejecutiva del Servicio Social de Pasantes: $8´192,333 - Universidad Intercultural Indígena: $51´684,044 - Tribunal de Conciliación y Arbitraje: $15´276,560 - Comisión Estatal de Arbitraje Médico: $5´586,092 - Junta Local de Conciliación y Arbitraje: $60´242,744 - Junta de Caminos: $456´594,310 - Junta de Asistencia Privada: $7´971,636 - Comisión Estatal de los Derechos Humanos: $45´077,002 - Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública: $14´511,588 - Comité de Planeación para el Desarrollo: $522,772 - Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas: $613´338,579 - Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo: $19´651,455 - Universidad Politécnica de Uruapan: $6´000,000 - Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas: $6´000,000 - Instituto de la Defensoría Pública: $79´914,352 - Órgano Implementador del Plan Estratégico de Transición en Materia de Seguridad Pública en el Estado: $13´894,762 - Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas: $45´169,817 - Auditoría Superior de Michoacán: $141´537,978 - Fideicomiso de Parques Industriales: $7´857,355 - Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo: $32´333,055 |