En Michoacán no hay investigaciones abiertas por actos de corrupción: SFP

En Michoacán no hay investigaciones abiertas por actos de corrupción: SFP
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
FEB
19
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Michoacán no tiene ninguna investigación abierta por actos de corrupción de parte de la Secretaría de la Función Pública informó su titular, Julián Alfonso Olivas Ugalde, de visita en la capital michoacana.

Incluso dijo que con sus declaraciones quedan desvirtuados los señalamientos realizados en los supuestos beneficios obtenidos por la Secretaría de Salud de Michoacán en la compra de medicamento.

Olivas Ugalde recordó que hay un acompañamiento por parte de la dependencia federal a su cargo y que en la SFP hay una figura conformada por particulares denominada "testigos sociales" que dan fe de los procedimientos de compra y venta de farmacéuticos.

En relación a este tema, resaltó que varias entidades entre ellas el estado pudieron entrar a una licitación en conjunto del IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud y Petróleos Mexicanos para adquisición de 42 mil millones de pesos y que consolidó ahorros de hasta el 40%.

Anunció que se pudo adquirir medicamentos genéricos, material de curación, medicina de patente y que además del ahorro fue una venta de mayoreo al poner a competir a los laboratorios farmacéuticos para que estos mejoraran sus precios.

Recordó que la Función Pública sus principales acciones son sanciones administrativas o interponer denuncias penales a servidores públicos al detectar que incurrieron en actos de corrupción.

En este sentido trajo a cuenta que a la fecha se han presentado 2 denuncias penales, una en materia de salud y otra por aportaciones de recursos al estado de Tabasco.

Mencionó que en el caso de salud se dio en la ciudad de México al intentar el
IMSS pedir 140 mil pesos a una empresa de medios para no practicarle una auditoria o para no cancelarle el registro patronal.

Detalló que mediante un operativo en conjunto del Seguro Social, PGR y SPF se detuvo a esta persona.

Finalmente, previó que en las dependencias que se incurren más estas prácticas son las que tienen mayor contacto con particulares como el IMSS, ISSSTE y en algunos casos policías.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México