En Michoacán, Gobierno de tolerancia y respeto a comunidad LGBTTT+

En Michoacán, Gobierno de tolerancia y respeto a comunidad LGBTTT+
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
MAR
01
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco Internacional de la Cero Discriminación, Fanny Arreola Pichardo, Directora General del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), reiteró la premisa de tolerancia, respeto y perspectiva de género, en la que fundamenta su quehacer institucional el Gobierno del Estado, al margen de las preferencias ideológicas, sexuales, culturales y de credo de las y los habitantes.

En este contexto, la funcionaria estatal se reunió con activistas lésbicas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis e intersexuales (LGBTTTI+) del Estado, con el propósito de seguir impulsando políticas públicas que tengan perspectiva de género y de respeto a los derechos humanos que incluyan a esta población.

Fanny Arreola, informó que a pesar de que Michoacán es uno de los Estados del país con más legislaciones que garantizan los derechos de las poblaciones LGBTTTI+, prevalecen sectores sociales renuentes a la aceptación de estos grupos y persisten, por tanto, los actos discriminatorios; por ello, dijo, es importante continuar trabajando con las nuevas generaciones e inculcar la cultura de respeto y la no discriminación.

Reconoció que, por años, la población LGBTTTI+, ha luchado la igualdad y el respeto, en una sociedad en la que, tradicionalmente, se espera que las personas se conduzcan bajo determinados modelos, "las conductas fuera de estos ideales, implican prejuicios, estigmas y actos discriminatorios, entre ellos la negación de sus derechos".

Finalmente, la titular del Ijumich, señaló que los esfuerzos continúan por parte del Gobierno del Estado para tener una mayor comprensión hacia esta población e indicó que es básico comenzar con la apertura de pensamientos y aceptación de las preferencias sexuales, ideológicas y de credo, que cada persona tenga; "al final somos una sociedad llena de jóvenes entusiastas y trabajadores que sin importar las adversidades que se presentan, siempre lucharán por su bienestar y el su Estado".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México