En marcha la Primera Feria de las Organizaciones

En marcha la Primera Feria de las Organizaciones
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
MAY
30
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la representación del Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, el titular de la Secretaría de los Jóvenes (Sejoven) Francisco Xavier Lara Medina, puso en marcha la Primera Feria de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que tuvo como sede la Cerrada de San Agustín en el Centro Histórico de la capital Michoacana.
El evento reúne a 42 organizaciones diversas, entre ellas 5 grupos culturales y artísticos, así como instituciones públicas como la propia Sejoven o la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con el fin de dar a conocer a la sociedad en general el trabajo que realizan por su cuenta miles de jóvenes michoacanos e involucrarlos en proyectos de desarrollo social.
Lara Medina felicitó a todos los participantes de este evento donde los jóvenes que se encuentran con complicaciones para encontrar trabajo, muestran el interés para el desarrollo de sus comunidades a través de la generación de programas.
"La sociedad civil se concibe como el espacio de vida social que es voluntariamente autogenerada, de manera autónoma del estado, pero enmarcada dentro de un orden legal", señaló el responsable de las políticas de juventud en el Estado, durante el acto inaugural.
Destacó también que la existencia de una sociedad civil diferenciada de la sociedad política es prerrequisito para la democracia, "sin ella, no hay estado legítimo", afirmó el funcionario estatal, al reconocer la importancia de la Sociedad Civil Organizada y participativa, misma que trabaja para visualizar, concretar y hacer exitosas las ideas.
Asimismo señaló que estos grupos son ejemplo, "no solo para más jóvenes, sino en muchas ocasiones, incluso para los gobiernos, pues aportan ideas nuevas y ante la escasez de recursos, el uso de la creatividad y la solidaridad entre ellos es lo que saca a flote sus proyectos".
La Primera Feria de las Organizaciones Civiles es un evento convocado por 5 grupos: La Red Ceibas, Nicolaitas Unidos, Jóvenes por la Educación Ambiental (JEA), Espacio Multidisciplinario para el Aprendizaje de las Humanidades (EMAH) y Acción Ciudadana por Peribán, quienes gracias a su empeño han fortalecido el trabajo interinstitucional con demás organizaciones civiles.
Alejandra Leal, integrante de la Red Ceibas, detalló que éste es un primer paso para fortalecer lazos entre los grupos, pero sobre todo para involucrar a más ciudadanos, quienes desde sus trincheras pueden aportar a mejorar su entorno, tanto en el ámbito económico, como social, ambiental e incluso en educación, salud y participación social.
Al acto inaugural, asistieron el maestro investigador Napoleón Guzmán, con la representación del Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero; Benjamín Revuelta Vaquero, presidente del Consejo de la Ciudad en representación del alcalde de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina; el regidor Miguel Ángel Villegas; Cristina Cortés, activista social; Armando Ramos, de Nicolaitas Unidos; Rodrigo Andrade, de JEA; Javier Carvajal, de EMAH y Alma Hernández, de Acción Ciudadana por Peribán.
Posterior al acto protocolario se realizó un recorrido por los diversos módulos, mientras que en el templete se llevaron a cabo diversos fragmentos de obras de teatro de compañías locales, como Sonaja Roja o los actores del Foro La Ceiba, así como exhibición de cuadros con diversas temáticas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México