En estudio de Comisiión, la creación de la Ruta Turística del Bicentenario

En estudio de Comisiión, la creación de la Ruta Turística del Bicentenario
MAS DE CONGRESO

Condena 76 Legislatura asesinato de Bernardo Bravo

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes
  
JUN
18
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La creación de la Ruta del Bicentenario de Primera Constitución para la Libertad de la América Mexicana se encuentra en análisis de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado para su dictaminación, con lo que se proyectará cultural y turísticamente a todos los municipios por los que transitó el Generalísimo Morelos.

La ruta forma parte de las acciones a implementar en el marco del Bicentenario de la Constitución de 1814 firmada en Apatzingán por don José María Morelos y Pavón, por parte de la comisión especial que preside el diputado César Chávez Garibay.

La Ruta del Bicentenario tiene como principal objetivo destacar la historia, la cultura, la exquisita gastronomía y potencializar los atractivos y bellezas naturales que posee la región de la Tierra Caliente, así como su destacada producción agrícola y pecuaria.

El diputado por el Distrito XII con cabecera en Apatzingán resaltó que "esto permitirá implementar acciones conjuntas con la Federación, Gobierno del Estado y la propia Secretaría de Turismo para la creación y apoyo de nuevos programas turísticos que nos permitan fomentar la inversión y consolidar la infraestructura turística regional".

De manera inicial, la propuesta contempló los municipios por donde transitó la insurgencia independentista encabezada por el Siervo de la Nación: Apatzingán, Carácuaro, Nocupétaro, Morelia, Indaparapeo, Charo, Zitácuaro, Ario de Rosales, Tlalpujahua y Turicato.

Sin embargo, derivado de la investigación histórica y de los avance de los trabajos hechos por la Comisión, se amplió el catálogo de municipios, determinándose la incorporación de Nuevo Urecho, Parácuaro, Tepalcatepec, Múgica, Zacapu, Churumuco, Acuitzio del Canje, Tepalcatepec y Huetamo.

Finalmente, el legislador local resaltó que la iniciativa será revisada y en su caso dictaminada por la Comisión de Turismo, que preside el diputado Marco Trejo Pureco, de darse un fallo favorable, entonces se podrá diversificar la oferta turística de Michoacán al tenerse una nueva ruta turística.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México