En el Congreso del Estado dictaminamos apegados a la ley: Juan Bernardo Corona

En el Congreso del Estado dictaminamos apegados a la ley: Juan Bernardo Corona
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUL
15
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la convicción y obligación de construir un estado mas justo e igualitario, en el Congreso del Estado es nuestro deber legislar con absoluto apego a las leyes del Estado de Michoacán. Nadie puede estar por encima de la ley, aseguró al Diputado Presidente de la Comisión de Justicia, Juan Bernardo Corona Martínez.

Respecto al dictamen emitido por la Comisión de Justicia que desechó la propuesta de reformar el artículo 310 del Código Penal para prohibir las corridas de toros, Corona Martínez destacó que "la Comisión de Justicia y en el Congreso del Estado no estamos a favor ni en contra de las corridas de toros, estamos a favor de la legalidad y de las propuestas que abonen al desarrollo y la unidad de Michoacán".

El Diputado Electo por el Distrito XVIII puntualizó que la Comisión que preside le dio absoluto respeto a la iniciativa citada al analizarse minuciosamente durante seis reuniones, además de consultar al Instituto de Estudios Legislativos del Congreso del Estado y al Poder Judicial del Estado, "ambos especialistas en Derecho, quienes coincidieron en la oscuridad y defecto de la propuesta".

Juan Bernardo Corona recalcó que la propuesta fue desechada debido a que generaliza la sanción por el acto de crueldad y en derecho penal, la responsabilidad es individual. "Es decir, se debe sancionar a quien comete el delito de crueldad, pero no a quien lo observa o participa indirectamente en él. Y la propuesta, en este sentido, es ambigua pues no especifica a quién debe castigarse. No sabemos si se refiere al matador, al novillero, al ganadero o a quien vende los boletos".

El Diputado de Huetamo aseveró que el derecho penal no prohíbe, sino son otras áreas del derecho las encargadas de esto. El derecho penal tiene como función la de sancionar, como una adición a una posible prohibición. "En el caso de esta iniciativa, primero debe prohibirse la muerte de todo tipo de animales, en leyes no penales, y después castigarse la acción contraria al concepto primario ?muerte de animal' o ?exhibición de muerte del animal'".



Asimismo, añadió que la iniciativa contiene incoherencias, "como la detectada respecto a que pide sancionar a quien mate, hiera u hostilicé animales, pero exceptúa a los gallos, que, sobra decir, son también animales".

Respecto a la reforma al artículo 11 de la Ley de Protección a los Animales que propone la iniciativa, Corona Martínez señaló que en el caso de las denominadas corridas de toros no existen peleas entre animales, ni son azuzados; lo que existe es una interacción entre un ser humano y un animal: no existe una incitación o provocación a que dos o más animales peleen.

La Comisión de Justicia, dijo, "está convencida que la iniciativa sólo tendría sustento si se reformaran o adicionaran artículos a la Ley Orgánica Municipal en todo lo relacionado a espectáculos y eventos como son las corridas de toros, las peleas de gallos, charrerías entre otros. Además de reformar los Reglamentos Municipales de los 113 municipios que regulan las licencias correspondientes para efectuar corridas de toros, materia en la cual, no esta en el ámbito de competencia de este Congreso", así como proponerse una reforma integral a la Ley de Protección de los Animales, y no solo a un artículo como establece la iniciativa citada.

Para concluir, Juan Bernardo Corona pidió tener cordura y mesura para evitar la polarización de la sociedad, así como recurrir al diálogo para construir "juntos el Michoacán en el que todos podamos vivir felices. Hoy Michoacán requiere que trabajemos de manera responsable y comprometida para generar las mejores condiciones de vida para las y los michoacanos".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México