En el 2013, logró la SSP 25 aseguramientos de madera

En el 2013, logró la SSP 25 aseguramientos de madera
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
DIC
27
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Durante el 2013, en diferentes acciones para la prevención y vigilancia forestal, y parte de diversos operativos en la entidad, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron un total de 25 aseguramientos de madera, mismos que representan 687.8763 M?.

En coordinación con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Protectora de Bosques (PROBOSQUES), y en ciertas ocasiones con la Policía Federal, en el marco del programa Cero tolerancia contra la tala y transporte ilegal de productos forestales maderables y no maderables, así como la Prevención y vigilancia contra el tráfico ilegal de vida silvestre, la Policía Forestal atendió la región de la Meseta Purépecha, Centro y Oriente de Michoacán.

Es decir, que en la administración del General Brigadier D.E.M., Alberto Reyes Vaca, como resultado de las actividades se ha asegurado en diversos municipios materia prima de las especies de Pino, Cedro blanco, Encino, Parota, Sabino, Oyamel, Aile, entre otras, además de Musgo o Flor de piedra y carbón vegetal.

En razón de esto, la Policía Forestal, a cargo de Roberto Paleo Avilés, en el municipio de Angangueo realizó cuatro aseguramientos, de los cual decomisó 30.655 M? de madera.

Asimismo, en la localidad de Huaraqueo, municipio de Maravatío, efectuó un aseguramiento con un decomiso de 12.720 M? de materia prima, mientras que en dos inspecciones en Aporo decomisaron 464.818 M?.

Bajo esa misma línea, en el municipio de Ocampo se decomisó 56.643 M? tras dos operativos, al cual se suma 3.252M? de madera del municipio de Nahuatzen en donde se efectuó dos aseguramientos.

En el municipio de Senguio se aseguró 15.015 M? tras un operativo, al igual que en la localidad de Carapan, municipio de Chilchota, donde se recuperó 2.740 M?, mientras que en Cherán se logró el resguardo de 1.580 M? de madera.

De igual manera, en el municipio de Zinapécuaro, tras dos operativos, se decomisó 5.429 M?; en Zitácuaro, como en Chilchota y en la localidad de Rondanilla, municipio de Angangueo, así como en las jurisdicciones de Acuitzio Charo y la localidad de San Ángel, municipio de Ocampo, se aseguró un total de 34.062 M? en la diversidad de especies de materia prima forestal.

Mientras que en la localidad de Tiripetío, situada en el sur del municipio de Morelia, y en Irimbo, tras dos aseguramientos, se decomisó un total de 78.024M?.

Esto, como resultado de denuncias anónimas, inspecciones en vialidades y en recorridos por zonas boscosas, así como el cierre de industrias de Cambio de depositaria, en donde también se llegó a decomisar maquinaria consistente en torre de aserrío, motor eléctrico trifásico, carro de empujón hechizo, banco metálico hechizo para sierra circular, banco para sierra circular y banco para cabeceadora con motor eléctrico.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México