En crisis la enseñanza de la Química a nivel mundial

En crisis la enseñanza de la Química a nivel mundial
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
08
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La enseñanza de la Química se halla en una crisis a nivel mundial y esto no parece asociado a la disponibilidad de recursos de infraestructura, económicos o tecnológicos para la enseñanza, ya que en "países ricos" no se logra despertar el interés de los alumnos.

Lo anterior fue señalado por Luis Nieto Lemus, Coordinador General del XII Encuentro Estatal Interinstitucional de Profesores de Química de Nivel Medio Superior y Superior de la UMSNH durante la clausura de dicho evento.

Añadió que el descenso en la matrícula de estudiantes en ciencias experimentales así como la disminución en sus competencias y conocimientos para completar satisfactoriamente la asignatura de química de los ciclos básicos de otras carreras universitarias es un problema mundial; a pesar de que la química, como disciplina científica, abra continuamente nuevas etapas de producción de conocimientos tanto en la química sustentable como en la biología molecular.

Durante la la clausura Nieto Lemus comentó que este tipo de encuentros brindan la oportunidad de conjuntar esfuerzos entre los docentes participantes provenientes de las diferentes instituciones a nivel nacional, con la finalidad de generar nuevas propuestas para la modificación de la práctica docente.

Por su parte Roberto Ambriz Mendoza, Director Académico del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, felicitó a la Facultad de Ingeniería Química por llevar a cabo este encuentro, el cual dijo, es puntero en este tipo de actividades académicas, al ser un espacio de difusión y expresión para que los docentes se actualicen en dicho tema.

Asimismo reconoció que este espacio permitió que las instituciones participantes lograran enlazar actividades y acciones educativas para la creación y elaboración de nuevos puentes cognitivos para la enseñanza de la Química.

Al término del evento se entregaron 140 diplomas a los profesores participantes del nivel medio superior y superior de las instituciones asistentes como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).

Entre los asistentes a la clausura del XII Encuentro Estatal Interinstitucional de Profesores de Química de Nivel Medio Superior y Superior, se contó con la presencia del Director de la Facultad de Ingeniería Química de la UMSNH, Jaime Espino Valencia y el Subdirector de Planeación del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación en Michoacán, Alejandro Martínez Fuentes, entre otras personalidades.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México