JUL 132017 "Conforme al acuerdo publicado por el Gobierno de Michoacán mediante el cual se da a conocer el cálculo, distribución, calendario y monto estimado mensual, se establece que dichos recursos se deberán ejercer en inversiones que generen un beneficio social", explicó el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN). Morelia es el municipio al que más recursos le corresponden con poco más de 79 millones 193 mil pesos; le sigue Uruapan con 35 millones 230 mil pesos; Zamora con 21 millones 508 mil pesos; Lázaro Cárdenas con 20 millones 735 mil pesos; y Zitácuaro con 18 millones 263 mil pesos. En tanto que Áporo es el ayuntamiento que menos monto alcanzó con 2 millones 93 mil pesos. Es de señalar que el Fondo Estatal para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales se integra con el 5 por ciento de lo que le corresponde a Michoacán en el Fondo General. La metodología de cálculo y asignación entre los municipios consiste en distribuir un 70 por ciento en cuanto a su población y el 30 por ciento restante en partes iguales. |