Eliminación de IEPS a gasolina evitará inflación: Javier Estrada

Eliminación de IEPS a gasolina evitará inflación: Javier Estrada
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
ENE
10
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Javier Estrada Cárdenas, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Congreso del Estado, advirtió que para reactivar la economía es necesario corregir el rumbo de la política fiscal federal, partiendo de la eliminación del impuesto a las gasolinas.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la LXXIV Legislatura, precisó que la propuesta de Acción Nacional de eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), permitirá que el precio de la gasolina disminuya hasta siete pesos, colocándola en alrededor de 13 pesos por litro.

"Es sumamente necesario que la Federación elimine el impuesto a las gasolinas para detener el aumento de los precios de la canasta básica, y de otros servicios que son necesarios para los ciudadanos, como lo es el transporte público, entre otros", señaló.

Estrada Cárdenas dejó en claro que la eliminación del IEPS representaría un gran paso para reactivar la economía de Michoacán y el país, evitando así la inflación.

Recordó que en las diversas regiones de Michoacán, actualmente el precio de cada litro de la gasolina magna oscila en 20 pesos con 11 centavos, mientras que el de Premium es de 21 pesos con 27 centavos, y el de diésel es de 21 pesos con 69 centavos.

En el caso de Morelia, señaló, hay estaciones de servicio que ofrecen el litro de gasolina magna en 20 pesos con 19 centavos, el de Premium en 21 pesos con 07 centavos y el de diésel en 21 pesos con 31 centavos.

"Acción Nacional, desde el sexenio pasado, fijó su postura en contra de la reforma fiscal del 2013, la cual persiste vigente en el gobierno del presidente López Obrador. Es urgente terminar con el alto costo de las gasolinas, pues afecta directamente a quienes menos tienen, pues provoca el aumento de los precios en productos básicos para los ciudadanos", indicó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México