El tema migratorio debe ser transversal a políticas públicas y presupuesto: Comisión de Migración

El tema migratorio debe ser transversal a políticas públicas y presupuesto: Comisión de Migración
MAS DE CONGRESO

Colocan bandera de la comunidad sorda en el Palacio Legislativo

En el PRI hacemos política sin demagogia, transparente, efectiva y sin autoritarismo: Memo Valencia

A construir acuerdos por Michoacán convoca Adriana Campos al rendir Primer Informe

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio
  
NOV
09
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Crear las mejores condiciones de vida para las familias de los migrantes michoacanos que deciden permanecer en Michoacán y lograr que el tema migratorio sea transversal en la construcción de políticas públicas y en el diseño del nuevo presupuesto del año 2019, son algunas de las tareas que enfrentará la Comisión de Migración del Congreso de Michoacán que preside Cristina Portillo Ayala, diputada por MORENA.

En la primera sesión de trabajo de este grupo colegiado, en el que participan además los legisladores Erik Juárez Blanquet del PRD y Javier Estrada Cárdenas del PAN, los tres coincidieron en que el tema migratorio es de fundamental importancia no solo porque en Estados Unidos vive un número de michoacanos casi equivalente a la población total de Michoacán, sino por el indiscutible impacto económico positivo que generan las divisas por remesas.

En el encuentro, la diputada Cristina Portillo Ayala y sus compañeros legisladores, analizaron un compendio con información conceptual, estadística y normativa, como una primera forma de abordar el tema migratorio. En este documento se refiere que las remesas durante el primer semestre del año, ascendieron a 1,640 millones de dólares, lo que representa 11% más que en el mismo período del año anterior, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México.

Al analizar los asuntos pendientes de esta comisión en la Septuagésima Tercera Legislatura, Portillo, Estrada y Blanquet decidieron establecer un punto de acuerdo para archivar, con el consenso de otras comisiones legislativas del Congreso de Michoacán, el punto de acuerdo que remitió el Congreso de Guerrero sobre los migrantes agrícolas, al tiempo que se estudiará si la iniciativa sobre la creación de la figura de diputado migrante presentada en la Septuagésima Tercera Legislatura, se desecha y archiva, o se acumula para fortalecerla con una nueva propuesta en el pleno.

Otro acuerdo fue establecer un encuentro de trabajo con el secretario del Migrante de Michoacán, José Luis Gutiérrez, que se realizará a las 13 horas del próximo martes 13 de noviembre. Entre otros temas, Cristina Portillo, Erik Juárez y Javier Estrada, dialogarán con él sobre la operación del banco de datos de esa secretaría, el funcionamiento de las casas de migrantes y el trabajo de los Centros Municipales para los Migrantes y sus Familias y de los Consejos Municipales de Migración.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México