MAY 152015 Al celebrarse este viernes el Día del Maestro, el presidente de la Comisión de Educación de la LXXII Legislatura, Raúl Cervantes Jiménez señaló que ante la relevancia del docente en la formación de las y los niños y jóvenes, el Poder Legislativo se congratula con el papel que desempeñan todos los días hombres y mujeres que dedican sus vidas a esa noble tarea. Expresó que hablar del maestro es referirse al profesionista más importante que hay en la sociedad, pero también al más señalado, por las acciones a las que ha recurrido un sector del magisterio michoacano para obtener beneficios. Al respecto, expresó que si bien es sabido que quienes conforman el llamado magisterio democrático luchan y buscan mejores esquemas para su profesionalización y para elevar su nivel de vida, "deben darse cuenta que la manera de hacerlo está desgastada, afecta a terceros y han tocado fondo". Al referirse al grupo de trabajadores de la educación que generalmente provoca caos en la ciudad y parte del estado por sus medidas de presión ante la autoridad gubernamental, el diputado Cervantes Jiménez lamentó que a los maestros se les señale y cuestione como malos profesionistas; consideró que sin dejar de luchar, "sí pueden modificar su esquema de expresión y movilización". El presidente de la Comisión de Educación envió una felicitación a todos aquellos maestros y maestras que tienen su compromiso empeñado con la educación, con la formación de los infantes y jóvenes, y con ello contribuyen a convertirlos en hombres y mujeres de bien. Finalmente, hizo mención que en esta fecha, las instituciones educativas también deben ser reconocidas, como la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal "J. Jesús Romero Flores", que se hizo acreedora a la Medalla al Mérito Docente 2015, entregada por el Congreso del Estado a la institución, en sesión solemne realizada el pasado jueves. |