El investigador necesita acceder a niveles superiores por el bien de la ciencia

El investigador necesita acceder a niveles superiores por el bien de la ciencia
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUL
29
2014
Redacción Morelia, Mich. Para poder ascender posiciones dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), es necesario entender cuáles son las reglas para trabajar e investigar dentro de las mismas, a fin de no desperdiciar esfuerzo y poder contar con el financiamiento suficiente en el campo de la investigación científica, afirmó el investigador nicolaita Carlos Martínez Palacios, Miembro de la Comisión Dictaminadora de la Comisión de Biotecnología del SNI.

Las comisiones dictaminadoras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), continuó, "están para orientar y apoyar tanto a los jóvenes investigadores como a aquellos que estando dentro del SNI desean escalar a otras posiciones, no somos intransigentes y tenemos la voluntad de apoyar a quien se acerca a nosotros, además en algunas decisiones se puede apelar a una segunda revisión para valorar el trabajo de los investigadores mexicanos".

Un investigador que entra al sistema, definió Martínez Palacios, debe crecer dentro del SNI si desea que su esfuerzo desemboque en una profesión seria y para ello requiere que se le apoye por parte de las instituciones educativas con movilidad, con equipamiento de su laboratorio y haciendo un balance entre el tiempo que pasa frente a grupo y el tiempo que puede dedicar a su investigación; "estos factores son decisiones personales, pero si le gusta realmente investigar no debe dejar pasar mucho tiempo antes de pasar de nivel SNI I a II y III, además de cumplir con las publicaciones científicas requeridas en las revistas científicas calificadas para ello por el Conacyt".

Recordó que muchos investigadores se esmeran en asistir a congresos internacionales y nacionales, para después utilizar sus ponencias como parte del trabajo a tomarse en cuenta por parte del SNI, "lo cual finalmente no ocurre, ya que ese tipo de ponencias no se consideran como artículos científicos, es necesario, estar al tanto de las publicaciones periódicas que hace el Conacyt respecto de las revistas indexadas y válidas para el SNI, además procurar el ser autores de los artículos y no escribir únicamente como investigadores adjuntos, ya que tampoco es válido".

El SNI es una pequeña pirámide de 5 escalones en donde tenemos desde investigadores candidatos hasta el máximo que es el "investigador emérito", concluyó, además que ahora se dará una fórmula de tiempo para que las mujeres puedan ascender también, como una medida de equidad, ya que ellas comparten la investigación con su labor como madres, por lo que recomendó el que los investigadores se acerquen a las comisiones calificadoras para recibir la orientación necesaria antes de trabajar en vano.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México