El Derecho a la Ciencia: México y la UNESCO realizan evaluación

El Derecho a la Ciencia: México y la UNESCO realizan evaluación
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
SEP
02
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de compartir las buenas prácticas, estrategias y acciones que se llevan a cabo en Michoacán, con respecto a la ciencia como un derecho humano, el director del Instituto estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), José Luis Montañez Espinosa, acudió al encuentro con la representación en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

El evento que inició este lunes, fue convocado por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, REDNACECYT, para impulsar la definición de políticas públicas, que fortalezcan y garanticen en las entidades federativas de todo el país, el acceso a la ciencia como derecho humano.

Montañez Espinosa destacó que el encuentro comprende la firma de la Carta de Intención entre UNESCO y los 32 estados de la república, a través de la Rednacecyt, para la construcción de una agenda para México sobre el acceso universal a la ciencia como derecho humano, en el marco de la Agenda 2030 de la ONU.

Por otra parte, Montañez Espinosa sostuvo un acuerdo con Fréderic Vacherón, representante de la UNESCO en México, para realizar una próxima visita a Michoacán, en la idea de construir una agenda de trabajo en temas de ciencia entre la Unesco y el Gobierno del Estado.

Con la información de las 32 Entidades del país, la Oficina de la UNESCO en México y la REDNACECYT compilarán un catálogo de buenas prácticas y reflexiones en torno a los desafíos que se enfrentan a nivel nacional para garantizar este derecho, así como para dar insumos a la iniciativa de crear una nueva ley de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Montañez Espinosa comentó que, en apego a la solicitud de la Red, ofrecerá un panorama información sobre el estado en el que se encuentra la Ciencia en Michoacán desde las perspectivas del acceso, libertad científica y gobernanza.

En el transcurso de los próximos dos días, continuará el encuentro bajo un esquema de mesas redondas y grupos de trabajo, en torno a proyectos, planes y estrategias que implementa cada Estado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México