El Congreso no pondrá a la UMSNH contra la pared

 El Congreso no pondrá a la UMSNH contra la pared
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
MAR
30
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Congreso del Estado no va a poner a la Universidad Michoacana contra la pared, toda vez, que los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado perciben buena disposición por parte de los diferentes actores de la institución para trabajar en una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la misma, por lo que esperan que lleguen a acuerdos colectivos a fin de que puedan construir una modificación acorde a la propia dinámica de la UMSNH.

Lo anterior, luego de que los legisladores Pascual Sigala Páez Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Adriana Hernández Iñiguez, Carlos Quintana Martínez y Mary Carmen Bernal Martínez integrantes de la misma sostuvieron una reunión con integrantes del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) encabezados por su dirigente Gaudencio Anaya, quienes señalaron que se buscará el dialogo constructivo entre los sindicatos, autoridades, académicos y estudiantes, a fin de llegar a un consenso para que dicha reforma beneficie al alumnado y al estado en general.

Al respecto el diputado Pascual Sigala manifestó que se han sostenido diversas reuniones con el Rector de la UMSNH y con los diferentes sectores involucrados, teniendo presente la necesidad de dicha reforma, no sólo en el tema de jubilaciones, sino en las diversas problemáticas de la institución.

Por su parte Raymundo Ortega Presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo expresó que serán respetuosos de la vida autónoma de la universidad, y dijo esperar que la adecuación a la normativa universitaria sea de visión y surja del consenso de los universitarios.

La diputada Adriana Hernández coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional expuso que no es un tema de camisa de fuerza, hay disposición de la parte sindical, del rector y de los demás sectores, así como existe la coincidencia en todo el Congreso de querer una universidad fortalecida para hoy ya para el futuro, por lo que espera que en breve lleguen a acuerdos internos.

En este contexto, el diputado Carlos Quintana Martínez señaló que en Michoacán se debe trabajar en equipo, generar condiciones de dialogo y ejemplo de ello son las pláticas que se han tenido con los diferentes sectores de la UMSNH dando muestras de avances para que los universitarios generen una reforma de gran calado para la institución.

Finalmente, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo Mary Carmen Bernal manifestó que el tema de la reforma no sólo abarca el artículo 29 con el tema de las jubilaciones, sino contempla materias como la transparencia y rendición de cuentas, por lo que es un asunto que lleva tiempo y requiere de cuerdos de los sectores que conocen y viven las problemáticas y necesidades desde el interior de la Universidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México