El Coapehum evalúa a la Facultad de Historia

El Coapehum evalúa a la Facultad de Historia
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
ABR
15
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Evaluadores del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (Coapehum) arribaron a la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para verificar si la institución nicolaita cumple académica y administrativamente con los indicadores de calidad a que hacer referencia la norma del cuerpo evaluador y, en consecuencia determinar si obtiene la acreditación de su programa de licenciatura en Historia.

Encabezados por el presidente del Coapehum, Roberto Hernández Oramas, los evaluadores realizaron un recorrido por las instalaciones de la Facultad, localizadas en la parte suroeste de Ciudad Universitaria, donde hicieron entrevistas con trabajadores administrativos, profesores y alumnos, previa recepción de las carpetas en las que se establecen los criterios y evidencias impresas de la autoevaluación desarrollada por la propia institución.

Oficinas, cubículos, salones de clase, salas, laboratorios, biblioteca y auditorio fueron visitados por el grupo de evaluadores, quienes paso a paso documentaron su estancia en la Facultad de Historia, corroborando que lo expresado en la autoevaluación corresponda a la realidad.

El director de la institución, David Eduardo Ruiz Silera, dio a conocer que este es un paso muy importante en la vida académica de la Facultad, tomando en consideración que en los tiempos actuales la calidad debe demostrarse ante organismos externos, lo cual es una manera de comprobar ante la sociedad que el uso de los recursos humanos, materiales y técnicos son bien empleados en la formación de licenciados en Historia.

Expresó que existe confianza en que se alcanzará el objetivo ya que en el proceso de autoevaluación se actuó con un sentido crítico para cumplir con los indicadores a los que se refiera la norma del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades.

Expresó que las nuevas instalaciones de la Facultad de Historia entre las que destacan su área de aulas, biblioteca y auditorio, son importantes en el objetivo final, por lo que habrá de esperarse los resultados de la visita del cuerpo de evaluadores, la cual concluirá este viernes 17, de acuerdo con el

programa previamente diseñado y el cual incluye entrevistas con profesores de tiempo completo y medio tiempo, lo mismo que tutores, estudiantes, egresados y empleadores.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México