El 30 de junio vence plazo para regularizar autos chocolate: Finanzas

El 30 de junio vence plazo para regularizar autos chocolate: Finanzas
MAS DE ECONOMIA

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco
  
JUN
19
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El 30 de junio es la fecha límite para legalizar autos de procedencia extranjera, lo que dará certidumbre jurídica a sus poseedores y ofrecerá mayor seguridad social al contar las autoridades con un padrón confiable y con la identidad de cada vehículo.

El secretario de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, Luis Navarro García, dio a conocer lo anterior tras informar que, hasta la fecha, más de 112 mil personas han llevado a cabo el proceso de legalización de vehículos de procedencia extranjera en la entidad.

Señaló que, de acuerdo con el decreto federal, el dinero que pagaron los beneficiarios del programa será devuelto a las diferentes regiones donde se llevaron a cabo las regularizaciones vehiculares, recursos que se destinarán al desarrollo a través de acciones de impacto colectivo.

Por su parte, el subsecretario de Ingresos, Salvador Juárez Álvarez, informó que, para llevar a cabo la regularización citada, que es un programa que maneja la federación por medio del Registro Público Vehicular (REPUVE), es fundamental que los interesados generen una cita en la plataforma https://www.regulizaauto.sspc.gob.mx.

Una vez que se obtenga la cita, es necesario cumplir los siguientes requisitos: título de propiedad original, manifiesto protesta de decir verdad, pago de aprovechamiento SAT por 2 mil 500 pesos, identificación oficial (INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar), comprobante de domicilio no mayor a dos meses (agua, luz o predial), CURP y fotografía del Número de Identificación Vehicular (NIV), detalló el funcionario estatal.

Finalmente, Juárez Álvarez proporcionó la ubicación de los 13 módulos en los que la ciudadanía puede regularizar sus vehículos de procedencia extranjera: recinto ferial e Instituto de la Infraestructura Física del Estado, en el caso de Morelia; así como en los municipios de Apatzingán, Coahuayana, Huetamo, Jacona, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Sahuayo, Uruapan, Zacapu y Zitácuaro.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México