FEB 022017 Durante su intervención en este panel, donde estuvieron presentes especialistas en el tema, el diputado integrante de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, subrayó que es una responsabilidad conjunta de autoridades, docentes, padres de familia, partidos políticos y todos los entes que conforman a la sociedad, hacer que el sistema educativo cumpla con lo consagrado en el artículo tercero y adecuarse a la realidad actual. Agregó que en el México moderno se tiene que ver otro actor que es fundamental para la formación de los niños y niñas; los medios de comunicación y el internet, que han jugado un papel fundamental, por lo que sostuvo no se puede seguir repartiendo culpas, y manifestó que "es importante que en esta parte de análisis, se vea que no se ha cumplido y que parte aún falta por cumplir". Mendoza Guzmán enfatizó que es fundamental tomar la determinación de transformar al país y para ello se requiere el compromiso de todos cada uno de nosotros en el ámbito de su competencia. Y añadió que el artículo no puede ser estático y ha sido modificado por las luchas políticas y sociales, pero el gran reto es como se va a redactar el artículo tercero en los próximos años, cuáles son las condiciones que se generarán por todos los actores sociales y políticos, para que sea un reflejo de una sociedad más educada. Finalmente el diputado tricolor mencionó que se debe analizar cómo se será capaz esta sociedad que se transforma día con día, y que es más individualista, generar un marco legal capaz de transformar nuestra organización y caminar hacia el país que se requiere. |