Edith, con la magia de la artesanía en sus manos

Edith, con la magia de la artesanía en sus manos
MAS DE GENERAL

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía
  
ENE
12
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Edith Juan Calvillo heredó de sus antepasados la magia en sus manos para elaborar bellas artesanías y ahora la transmite a sus hijos; es su mejor legado, dice.

Ella nació en la localidad de Cachán de Santa Cruz, en el municipio de Aquila; desde los siete años inició su actividad artesanal apoyando a sus padres en las labores que le indicaban en las ramas de textil y alfarería.

Dos años después, realizó su primera pieza de textil de algodón en telar de cintura, elaborando una faja con hilos de diferentes colores.

A los diez años incursionó en la rama de la alfarería con la elaboración de comales y ollas para cocer frijoles además de algunas figuritas como caracoles y tortugas, siempre bajo la supervisión de sus padres quienes también enseñaban a sus cuatro hermanas y cuatro hermanos a trabajar estas ramas artesanales.

Actualmente Edith tiene 25 años de trayectoria artesanal, es madre soltera de dos hijos varones de 16 y 10 años, a los que ahora además de llevarlos a la escuela también les enseña su oficio, ya que es una actividad y tradición que realizan de generación en generación.

"Mi mamá nos enseñó a compartir nuestros conocimientos con las artesanas y artesanos de nuestra localidad y de todas las de alrededor, con la finalidad de que nuestra cultura y artesanía no se pierda, que nuestros hijos además de ir a la escuela también aprendan a hacer artesanía", mencionó.

La artesana de la costa michoacana agradeció al Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el que a través del Instituto del Artesano Michoacano se realice la campaña "Valoremos el Trabajo Artesanal", porque así el público en general puede conocer el trabajo y proceso que lleva el elaborar una artesanía desde su inicio hasta su fin.

"Espero que con esta campaña la gente conozca mi trabajo y valore el esfuerzo, tiempo y amor que pongo en cada pieza que hago, así como venga a nuestra comunidad y visite nuestros talleres además de comprar nuestra artesanía", destacó Edith Juan Calvillo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México