
NOV 122015 Ante la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal en la región de Lázaro Cárdenas el próximo 9 de mayo de 2016 y en donde se contempla una nueva forma de impartir justicia basada en la oralidad, el Poder Judicial de Michoacán lleva a cabo la construcción de salas de oralidad y juzgados tradicionales en esa región. Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, y el secretario de obras públicas del estado José Juan Domínguez López, realizaron un recorrido para supervisar la edificación, que presenta un avance del 30% en su primera etapa. Se trata de una superficie de más de 3 mil 500 metros cuadrados de construcción que contará con dos salas de oralidad; espacio de deliberación, de testigo protegido y de atención psicológica; cámara de Gesell; salón de usos múltiples; juzgados tradicionales; oficinas administrativas y de jueces; guardería y estacionamiento; así como 3 mil metros cuadrados de áreas verdes. Cabe señalar que se edifica en una antigua plaza de toros en donde se instalarán seis bloques que convergen al núcleo de la arena, mismo que contendrá un cuerpo de agua; además se mantendrán las gradas originales como espacio de uso común para los visitantes. El Poder Judicial de Michoacán lleva a cabo esfuerzos para la construcción y adecuación de espacios para la operación del nuevo sistema de justicia penal en las seis regiones en que ha sido dividido el estado para su implementación: Morelia, Zitácuaro, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas y Apatzingán. |