Duda PRD del déficit cero en el reajuste del presupuesto de egresos

Duda PRD del déficit cero en el reajuste del presupuesto de egresos
MAS DE CONGRESO

Informa Vicente Gómez sobre programas y acciones de Casa Enlace de Tacámbaro

Se suma Congreso del Estado a jornadas para la lucha contra el cáncer de mama

Participa Vicente Gómez en el último tramo de la Cabalgata Morelos

Atiende Vicente Gómez al sector educativo del Distrito XIX

Congreso del Estado concientiza a sus trabajadores sobre prevención del Cáncer de Mama
  
DIC
26
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
PAN y PRI ven un déficit cero en el reajuste del presupuesto de egresos que realizara el Ejecutivo Estatal pues cabe recordar que de la propuesta de presupuesto enviada el pasado 20 de septiembre por el orden de los 51 mil 584.8 millones de pesos, el nuevo paquete fiscal propuesto por el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, realiza un ajuste de 4 mil 375.8 millones de pesos, sin embargo el PRD advierte que se arrastrará aun deuda en rubros como educación.

Y es que, a decir del Presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y diputados perredista, Armando Hurtado Arévalo, se debe revisar los reajustes para localizar en dónde habrá reducciones en los recursos extraordinarios, en los cuales ya detectaron disminuciones en el campo por 480 millones de pesos, en la Secretaría de Educación, 500 millones y que gran parte de dependencias del gobierno estatal, las cuales se quedará con presupuesto únicamente para cubrir la nómina, sin inversión alguna.

"Va persistir, seguramente vamos a tener déficit, se le apuesta a que este se reduzca, simplemente Secretaría de Educación los 17 mil 500 millones que se manejan no creo sean suficientes de hasta por 3 mil 500 millones de pesos, va persistir el déficit, con la propuestas de 51 mil millones de presupuesto calculábamos un déficit de 10 mil millones".

Debido a esto, Hurtado Arévalo consideró necesario las reuniones permanentes con la Secretaría de Finanzas y conocer a detalle el presupuesto 2013, pues afirmó que hace falta información para conocerlo a fondo.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública y legislador panista, Alfonso Martínez Alcázar, reiteró que el trabajo a seguir será estudiar cómo viene el paquete fiscal 2013 y distribución del presupuesto.

Martínez Alcázar, consideró responsable el no presupuestar el déficit debido a que se ajustan las finanzas al ingreso del estado.

Asimismo, el coordinador de la bancada priista, Salvador Galván Infante recalcó que el presupuesto tendrá un déficit cero aunque dijo desconocer las diferentes partidas del gasto y cómo estarán repartidas en las diferentes unidades programáticas presupuestales.

Galván Infante, aseveró que temas como la educación, salud y programas asistenciales no se deben dejar de lado y determinó que el apoyo o no con un incremento del presupuesto de la Universidad Michoacana tendrá la batuta la Comisión de Educación.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México