Dos horas y media desde Guadalajara a Bahía de Banderas

Dos horas y media desde Guadalajara a Bahía de Banderas
MAS DE NACIONALES

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad

Aquí hay con qué construir un mejor Michoacán: Araceli Saucedo en su Primer Informe como Senadora

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Por mayoría calificada, Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Este 1° de septiembre inicia pago de las Pensiones para el Bienestar
  
DIC
28
2024
Redaccion IMNoticias Bahía de Banderas, Nayarit La inauguración de la autopista Jala-Puerto Vallarta, la cual consta de 173 kilómetros (km) con una inversión de 2 mil 024 millones de pesos, permitirá un ahorro de tiempo en los traslados de 2 horas y media, afirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.
En el evento que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT destacó que, con la inauguración del tercer y último tramo, Bucerías-Puerto Vallarta de 33.2 kilómetros, la autopista permitirá ventajas para los usuarios.

"Desde Guadalajara hasta Bahía de Banderas, Nayarit, se hacían 5 horas y media, ahora se están haciendo 2 horas 40 minutos".

Acompañado del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, Esteva Medina resaltó que los trabajos se realizaron en 2 años y laboraron 2 mil personas.

El secretario recordó que ya estaban inaugurados dos tramos, de Compostela a Las Varas y de Las Varas a Bucerías.

La autopista Jala-Puerto Vallarta cuenta con 21 estructuras: 8 puentes de entre 6 y 15 metros de altura y hasta 300 metros de longitud; 13 pasos vehiculares de entre 5 y 6 metros de altura y hasta 40 metros de longitud.

Así como un entronque y una caseta; además, un ramal hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, de 5 kilómetros.

Para dimensionar la magnitud de los trabajos, explicó, son cerca de 3 millones de metros cúbicos de corte, que son las excavaciones; 2 millones 600 mil metros cúbicos de terraplén que forman parte de los rellenos; 353 trabes que se montaron para construir los puentes; 2 mil 600 toneladas de acero; 40 mil metros cúbicos de concreto hidráulico que se utilizaron y 192 mil metros cúbicos de mezcla asfáltica.

El titular de la SICT adelantó que se continúa con las labores en los tramos carreteros Tepic-Compostela, obra que estará concluida en mayo de 2025, la cual consolidará los trabajos que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que en esta segunda etapa del segundo piso de la Cuarta Transformación estamos cerrando.
Esteva Medina agradeció a los trabajadores y trabajadoras de la industria de la construcción, a la empresa y a todos los cuerpos técnicos que participan en estas obras.

En el evento estuvieron presentes la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel; el subsecretario de Infraestructura de la SICT, Juan Carlos Fuentes Orrala; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, y el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México