Doble moral de quienes son los máximos exponentes en el manejo político de programas sociales: GPPRD

Doble moral de quienes son los máximos exponentes en el manejo político de programas sociales: GPPRD
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
OCT
21
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Es lamentable la doble moral que evidencian quienes hoy día son los máximos exponentes en el manejo político de los programas sociales, subrayaron los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura de Congreso del Estado.

La coordinadora parlamentaria Araceli Saucedo Reyes, y los diputados Octavio Ocampo Córdova, Norberto Antonio Martínez Soto, Antonio Soto Sánchez y Humberto González Villagómez, condenaron el manejo doloso de información por parte de actores políticos, presentada fuera de todo contexto, con la mira mezquina de sacar raja política en tiempos que aún distan mucho de ser electorales.

Recalcaron que la Constitución General de la República consagra los derechos políticos de los ciudadanos en nuestro país, y que éstos no son renunciables por desempeñar un encargo público, por lo que no es reprochable para autoridad alguna ejercer dichos derechos, siempre y cuando no entorpezcan su función, ni constituyan una violación a la Ley en lo real, no el imaginario y el apetito de rapiña de algunos.

Los legisladores perredistas consideraron falto de todo decoro y vergüenza, el pretender acusar a terceros de lo que se predica con el ejemplo, como lo es el uso político-electoral en todo el territorio nacional de los programas sociales, mientras el país se ve colapsado en temas torales como el desarrollo económico, la inversión y la seguridad.

Consideraron un oprobio para los michoacanos y en general para los mexicanos, que pretendan dar clases de ética pública quienes desdeñan el Estado de Derecho y el ejercicio responsable de la tarea pública, con ejemplos tan claros como el "bonillazo" en Baja California, lo ocurrido en Culiacán, Sinaloa hace unos días, la apuesta por un centralismo voraz a costa del federalismo, el sacrificio del municipalismo, entre otros muchos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México