Divulgadores de la Ciencia Reflexionan sobre su papel en la Sociedad

Divulgadores de la Ciencia Reflexionan sobre su papel en la Sociedad
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
NOV
18
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Cuál es la pertinencia social en la divulgación de la ciencia en la sociedad actual, las prioridades nacionales de este quehacer y su impacto en la cultura de la innovación, serán algunas de las preguntas que aproximadamente 200 divulgadores de ciencia del país y el extranjero se harán durante el XX Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica: "La comunicación pública de la ciencia y la sociedad del conocimiento", que se inauguró hoy martes18 para culminar los trabajos el día 20 de noviembre en esta capital michoacana.

Este Congreso es organizado por la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (Somedicyt, A.C.), el Gobierno del Estado de Michoacán a través del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), por lo que sus actividades se desarrollarán en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia y el Centro de Información, Arte y Cultura, de la Universidad Michoacana.

El Coordinador de la Investigación Científica de la UMSNH, Luis Manuel Villaseñor Cendejas, afirmó que el encuentro tiene como objetivo crear un espacio de intercambio de experiencias, resultados prácticos, ideas, innovaciones y reflexiones respecto a los retos de la divulgación y la comunicación de la ciencia y la técnica en México, como un elemento importante para construir una sociedad basada en el conocimiento.

En este marco se presentarán ponencias y carteles en donde se abordarán las temáticas: Educación no formal en temas de ciencia, Museografía y exposiciones de temas de ciencia y tecnología; Periodismo de la ciencia; Comunicación pública de la ciencia e innovación tecnológica; Investigación y evaluación; Producción de materiales para la divulgación y Gestión de la divulgación; se ofrecerán talleres de capacitación en divulgación de la ciencia a través de la web, así como especializados en socializar la ciencia entre niños.

En este evento la Somedicyt, con el apoyo del Conacyt, hará entrega del Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia 2014, "Alejandra Jaidar".

El gobernador del estado y expresidente de la Somedicyt, Salvador Jara Guerrero, abrió el evento con una conferencia magistral denominada "La divulgación para construir la sociedad del conocimiento"



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México