Dispuestos a cerrar filas con el gobernador, mientras exista corresponsabilidad: Cristina Portillo

Dispuestos a cerrar filas con el gobernador, mientras exista corresponsabilidad: Cristina Portillo
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
SEP
25
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A decir de la diputada local, Cristina Portillo, hay disposición de las fuerzas políticas de Michoacán para atender el llamado que lanza el gobernador en torno a cerrar filas en favor de Michoacán. Sin embargo, mencionó, que "el primer actor que debe tener responsabilidad sobre de ello es el propio titular del Ejecutivo, quien tiene un protagonismo exagerado en temas nacionales y utiliza la palestra mediática en la que está colocado para denostar de forma recurrente al gobierno federal".

Posterior al cuarto informe del mandatario estatal, la legisladora destacó que este acto deja un cierto sabor a incongruencia. "Por un lado el gobernador dijo que no repartiría culpas, pero en lo relacionado a la inseguridad y la violencia de género eludió su responsabilidad escudándose en que se trata de temas de carácter nacional", sentenció Portillo Ayala.

Para la morenista, el ejecutivo del estado, en contraparte, se atribuyó los logros en materia de combate a la pobreza que ha señalado en sus informes el CONEVAL. "En este aspecto, Silvano Aureoles, fue omiso en señalar las acciones de política social que ha desplegado su gobierno para contribuir a este logro, que a todas luces obedece a fenómenos externos como los enormes presupuestos que ha destinado la federación en este rubro durante los últimos años", subrayó.

Del mismo modo reprochó que el gobernador se abrogue el incremento del 13 por ciento que han tenido los ingresos de las familias michoacanas y que ha sido reportado por el INEGI. "Para nadie es desconocido que las remesas se han incrementado en los últimos años en Michoacán y que estas llegan a las familias más pobres de la entidad, por lo que este incremento de recursos es lo que ha impedido que la pobreza siga creciendo, no una política pública atribuible al gobierno estatal. Sin embargo, detrás de la migración y las remesas, hay historias de dolor y un fracaso de los gobiernos", concluyó la diputadamorenista.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México