Disminuye tala clandestina en reserva de la Mariposa Monarca: Jeovana Alcántar

Disminuye tala clandestina en reserva de la Mariposa Monarca: Jeovana Alcántar
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
SEP
06
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En la reserva de la Mariposa Monarca habría bajado en un 40 por ciento la tala clandestina, señaló la diputada Jeovana Alcántar Baca al referirse a los resultados obtenidos del monitoreo efectuados en el periodo 2015-2016 por la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México Mundial para la Naturaleza (WWF) en México.
La diputada por el Distrito de Hidalgo destacó que del monitoreo efectuado por esta agrupación que vigila la reserva de la Mariposa Monarca, arroja que en estos momentos se ha logrado el objetivo de disminuir la tala clandestina en esta zona, no obstante la meta ahora debe ser erradicarla completamente.
Según los datos proporcionados por esta organización se informa que baja de 19.9 hectáreas en 2014-2015 a 11.92 hectáreas en 2015-2016 que sufrían tala clandestina.
De las 53.94 hectáreas de bosques (74.6% del total degradado) fueron afectadas por la caída de árboles debido al viento y tormentas, pero el monitoreo muestra que durante 2015-2016 se degradaron un total de 72.3 ha de bosques en la zona núcleo de la Reserva Monarca: 53.94 ha (74.6%) por la caída de árboles a causa de los fuertes vientos y tormentas, 11.92 ha (16.4%) por tala clandestina y 6.44 ha (9%) por sequía.
Los resultados dijo la diputada son alentadores, sin embargo mencionó que se tiene que caminar con diversos sectores de la sociedad ya que en estos momentos las principales amenazas hacia la Mariposa Monarca es el uso de herbicidas, el cambio climático, ante este escenario comentó que Michoacán debe sumarse a todas las acciones encaminadas a detener el calentamiento global.
La legisladora por el distrito de Hidalgo enfatizó que se hacen importantes esfuerzos con la finalidad de lograr que se obtenga mejores resultados en el cuidado y la conservación de uno de los principales pulmones de la zona oriente, pero reiteró que se requiere del esfuerzo también de los ciudadanos para cuidar estos recursos naturales que no solamente representan un incentivo económico al constituirse como el principal atractivo turístico, sino el hábitat de uno de los insectos más representativos de los tres países México, Canadá y Estados Unidos, la Mariposa Monarca.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México