DIC 302019 El legislador de Morena explicó que el gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo incluye la contratación de deuda pública por 4 mil 90 millones de pesos en la Ley de Ingresos 2020, ya que para ser aprobada esta ley sólo se requiere el voto a favor de mayoría simple; es decir, la mitad de los legisladores presentes más uno. Sin embargo, advirtió que la propuesta del Ejecutivo estatal transgrede el Artículo 117 de la Constitución mexicana, que dispone: "las legislaturas locales, por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, deberán autorizar los montos máximos para, en las mejores condiciones del mercado, contratar dichos empréstitos y obligaciones". "Los legisladores estamos obligados a velar por la legalidad y ser garantes del Estado de derecho, no para violar la ley y adecuarla a capricho de intereses políticos", sentenció Alfredo Ramírez y pidió a los diputados de la LXXIV Legislatura que sean congruentes con el cargo público que ostentan, y no aprueben esta noche la obtención de más ingresos a través de la contratación de más deuda pública. Alfredo Ramírez recalcó que la contratación de nueva deuda pública y reestructuración de la ya existente se tiene que someter a votación del pleno en un dictamen distinto, e independiente a la Ley de Ingresos. Advirtió que si esta noche los diputados votan a favor de la Ley de Ingresos y de la contratación de nueva deuda en un mismo dictamen, Morena promovería una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. |