JUL 092013 Los diputados integrantes de la LXXII Legislatura aprobaron un punto de acuerdo para solicitar al titular del Ejecutivo, que en un término de treinta días rinda un informe sobre las acciones implementadas en la entidad, relativas a la información existente y a las medidas de prevención para evitar agresiones potenciales a defensores de derechos humanos y periodistas. Asimismo, establece que en un mismo periodo de tiempo deberá rendir un informe de los avances respecto a la celebración del convenio de colaboración con la Federación que establece el artículo 47 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a fin de hacer efectivas las medidas previstas en la misma, para garantizar su vida, integridad, libertad y seguridad. El punto de acuerdo, fue presentado por las diputadas María Eugenia Méndez Dávalos y Laura González Martínez. En otro punto del orden del día, se aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Víctor Manuel Barragán Garibay, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal y a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno Estatal, para que en coordinación con la Junta Local de Caminos, hagan respetar la Norma Oficial Mexicana en el transporte de carga pesada y doten de mayor eficacia sus convenios de colaboración. Lo anterior, a fin de que se realicen los trabajos técnicos pertinentes para mantener en buen estado los sistemas de señalización, seguridad vial e infraestructura física de las carreteras libres y de cuota de Michoacán. Asimismo, se aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Rigel Macías Hernández, a fin de exhortar al Ejecutivo Estatal, así como al delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que se hagan las gestiones correspondientes, a efecto de dar inicio a la ampliación del tramo Pátzcuaro-Uruapan de la Autopista Siglo XXI. En otro asunto, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, presentó un posicionamiento relativo al Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, destacando que en México 3.6 millones de niños, niñas y adolecentes entre los 5 y 17 años de edad trabaja, perdiendo toda posibilidad de tener un desarrollo físico e intelectual óptimo. Posteriormente, Sandoval Flores presentó un posicionamiento relativo al Día Mundial del Árbol con la finalidad de resaltar la importancia de conservar nuestros bosques por su papel estratégico en la lucha por frenar el cambio climático. |