Diputados establecen criterios generales para Ingresos Municipales

Diputados establecen criterios generales para Ingresos Municipales
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
OCT
08
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las y los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, aprobaron los criterios generales para la aprobación de las Leyes de Ingresos Municipales del estado de Michoacán.

Luego de un análisis por parte de las y los legisladores de las Comisiones Unidas, se aprobó que haya un incremento general en los impuestos hasta del cinco por ciento, y en torno a todo lo que se cobre en Unidades de Medida Actualizada (UMAS) el incremento máximo que sea del 1.5 por ciento.

El presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Norberto Antonio Martínez Soto, explicó que la propuesta que se votó a favor y por ende se aprobó es que cada municipio tenga una revisión especial en los rubros que el presidente en su iniciativa presente, llámese agua, predial u otros ingresos.

Así pues, quedó establecido que todos los municipios que cumplan con un incremento máximo del cinco por ciento de impuestos en general y hasta el 1.5 de incremento en Umas, entren en un solo paquete, mientras que el resto de los ayuntamientos que no cumplan con este criterio serán incluidos en otro paquete para analizarlos de forma detenida, además de que los alcaldes sería invitados a participar en este análisis.

Las y los diputados integrantes de las Comisiones Unidas coincidieron en que los criterios generales deben establecerse con responsabilidad y sensatez, principalmente porque se trata del bolsillo de las y los michoacanos, en beneficio de los 113 ayuntamientos que conforman el estado de Michoacán.

Finalmente los diputados aprobaron el calendario de trabajo para el análisis y estudio de las Leyes de ingresos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México