Diputados entregan a titulares de Sedesol y Sepsol Ley de Desarrollo Social

Diputados entregan a titulares de Sedesol y Sepsol Ley de Desarrollo Social
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado concientiza a sus trabajadores sobre prevención del Cáncer de Mama

Otorga 76 Legislatura Presea "Constitución de 1814" a Felipe Orlando Aragón Andrade

Diputados abandonan Sesión Solemne en Apatzingán en protesta de violencia en Michoacán.

Apoya Vicente Gómez obras eléctricas en el Distrito XIX

Condena 76 Legislatura asesinato de Bernardo Bravo
  
MAR
26
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Legisladores estatales, integrantes de la comisión de Desarrollo Social, entregaron la Ley de Desarrollo Social al delegado de la SEDESOL, Víctor Silva Tejeda, y el secretario de Desarrollo Social, Rodrigo Maldonado López.

Lo anterior con el objetivo de hacer llegar los programas sociales a quienes en verdad lo necesitan, en ese sentido, lo que se pretende hacer con la nueva ley es cruzar todos los padrones tanto federales, estatales y municipales, para evitar la duplicidad de programas, además de focalizar los recursos en aquellos lugares en donde en verdad se necesiten y no a capricho de los funcionarios.

Los diputados Miguel Amezcua, Fernando Salomón Rosales y Jorge Moreno, coincidieron en que la nueva ley que enmarca las políticas públicas que vienen de parte del gobierno federal y coincide con el arranque de la campaña federal de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, acuerdo que se signó recientemente entre Fausto Vallejo Figueroa y Rosario Robles con el compromiso de alinear los programas estatales y federales que tengan que incidir en el estado de Michoacán.

Tanto los legisladores como los titulares de las políticas sociales federal y estatal, aseguraron que la ley permitirá alinear las estrategias las estrategias de los tres niveles de gobierno.

"Entregamos una ley que nos va a regular sobre todo el padrón, que se tenga un padrón y que no haya duplicidad en los beneficios, que no sea a través del compromiso político, sino a través de las necesidades reales sociales", afirmó en su participación el diputado Fernando Salomón Rosales.

Por su parte, el legislador Jorge Moreno confió en con la nueva ley que el beneficio llegue a la gente más necesitada, en ese sentido aseguró que la crisis económica demanda que los partidos queden de lado y se trabaje de manera conjunta para el desarrollo de los michoacanos y para la gente que más lo necesita.

"Esta nueva ley enmarca que los programas sociales lleguen a todos, independientemente de los partidos, las reglas dirán cuáles son los motivos por los que se puede dejar de percibir algún beneficio y eso dará certeza", afirmó.
Por su parte, Rodrigo Maldonado afirmó que la ley obedece a dos premisas fundamentales: orden y transparencia, por lo que, dijo, en la parte que le corresponde al gobierno estatal se dará cumplimiento a la nueva ley.

Finalmente, Victor Silva recordó que a nivel nacional la Cruzada Contra el Hambre a nivel nacional pretende llegar a 400 municipios, mientras que en Michoacán en una primera etapa llegará a 7. Así mismo, descartó que el programa se preste a la compra de votos, ya que de los 400 municipios a los que llegará a nivel nacional, solamente en 57 se realizarán elecciones, por lo cual descartó que sea una estrategia del gobierno federal para la compra de votos.

Explicó que a finales del año entrará una segunda etapa, por lo que se pretende atender a los 116 mil michoacanos que están en municipios de condiciones de pobreza alimentaria. Agregó que el gobierno federal pretende que al término de la administración de Enrique Peña Nieto se pretende que los 2 mil 752 municipios de la republica estén en el programa.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México